Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Pablo Grasso: “Juntos construyamos la ciudad que todos queremos”

Publicado

el


El intendente de Río Gallegos presidió el acto oficial por el 138° Aniversario de la capital santacruceña. Estuvo acompañado por su gabinete, funcionarios provinciales, intendentes de otras localidades, ediles y vecinos.

El acto central por el 138° Aniversario de Río Gallegos inició alrededor de las 11:30 horas con la presencia de funcionarios municipales, nacionales y provinciales, además de concejales, intendentes y ediles de localidades vecinas, jefes de las Fuerzas de Seguridad con asiento en la ciudad, organizaciones sociales, instituciones educativas y público en general, quienes, en primer lugar, se dirigieron al Tedeum realizado en Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”.

Pasado el mediodía, comenzó en Av. San Martín y Av. Kirchner el acto central y desfile cívico militar. Allí, se realizó la entrega de los premios Villarino y Segovia, y se dieron medallas a jubilados municipales.

Luego, tomó la palabra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien primero realizó una serie de agradecimientos a las Fuerzas de Seguridad y a los presentes, a la gente de la Policía de la provincia, al nuevo jefe de la fuerza Varela, Defensa Civil, los Bomberos y público presente.

El intendente de nuestra ciudad puntualizó: “No vengo a hablar a mis vecinos de la ciudad de las dificultades que tenemos que afrontar, voy a recordar los momentos difíciles que nos pusimos al hombro para seguir adelante, porque ese es nuestro trabajo, tenemos que resolver los problemas que hoy tiene la gente”.

“Nuestro gobernador está teniendo reuniones para seguir trabajando con los municipios y defender los recursos de la provincia. Tenemos una responsabilidad, la de ponernos al servicio de la provincia y de cada uno de mis vecinos que ha elegido a sus representantes. No le tenemos miedo a las adversidades”, agregó.

Seguidamente, Grasso sostuvo: “Hoy sabemos qué falta para la ciudad, aquí estamos para redoblar los esfuerzos, para seguir cumpliendo con la palabra. Todos los que quieran hablar con este intendente, pueden hacerlo, hagamos una ciudad mejor, hagámosla juntos y veamos qué es lo mejor para la ciudad. Vamos a ir a cada barrio y sector”.

“Por más festivales populares, por más beneficios para nuestra gente, por mejor ciudadanía, por nuestros trabajadores, medios de prensa, Policía, nuestras Fuerzas Armadas, los vecinos de la ciudad, y por cada uno de los que vino. Juntos construyamos la ciudad que todos queremos. Viva Río Gallegos, viva lo más grandioso que tiene nuestra ciudad que son nuestros vecinos”, completó en su discurso. Con información de Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.