PROVINCIALES
Otro OVNI en los cielos de la Patagonia: dónde y cómo fue visto

Una nueva imagen de un Objeto Volador No Identificado se hizo viral en las redes sociales por la claridad con que se ve la figura. Días atrás, hubo otra aparición también en una provincia patagónica.
Un joven compartió la foto de lo que sería un Objeto Volador No Identificado (OVNI) y se hizo viral en las redes sociales. Lo curioso es que, una vez más, ocurrió en una provincia de la Patagonia.
Ocurrió en la provincia de Neuquén, desde donde un vecino llamado Ezequiel divisó una extraña figura en el cielo y decidió tomar una foto por la semejanza que tenía a una nave espacial.
En la imagen, se puede ver el supuesto platillo volador surcando los cielos y las montañas de la localidad de San Martín de Los Andes. Era un día nublado, por lo que el «OVNI» brillaba entre el firmamento, llamando la atención del joven.
La imagen se viralizó rápidamente en redes sociales. En los comentarios, predomiban los incrédulos, pero también aparecieron menciones como los de una vecina que aseguró que en las últimas noches se observó un objeto similar.
Otro OVNI en la Patagonia
El pasado domingo, otro caso ede avistamiento ocurrió, esta vez, en la provincia de Río Negro. Fue cuando un grupo de trabajadores petroleros aseguraron haber visto un extraño objeto volador a unos 60 kilómetros de Catriel.
«Pensábamos que era una estrella, pero se movía y parecía un aparato o algo con una luminosidad increíble. Cambiaba de colores, desaparecía y en segundos lo tenías del otro lado. Se veía muy lejos, pero fue algo increíble», aseguraron.
OVNI en Monte León
Hace muy poco, también se reveló la historia de un avistamiento sucedido el 7 de enero en el Parque Nacional Monte León, ubicado al norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Aquella jornada, se había habilitado el acampe y pernocte en dicho lugar turístico
Durante esa misma jornada, el fotógrafo Carlos Germán Paredes, se instaló junto a otros 3 colegas para acampar, luego de haber solicitado los permisos correspondientes. Su objetivo inicial era fotografiar la esfinge del animal representativo del parque, pero lo que no esperaban, era toparse con un Objeto Volador No Identificado en plena madrugada.
Fuente: La Opinión Austral
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado