Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Otro OVNI en los cielos de la Patagonia: dónde y cómo fue visto

Publicado

el



Una nueva imagen de un Objeto Volador No Identificado se hizo viral en las redes sociales por la claridad con que se ve la figura. Días atrás, hubo otra aparición también en una provincia patagónica.

Un joven compartió la foto de lo que sería un Objeto Volador No Identificado (OVNI) y se hizo viral en las redes sociales. Lo curioso es que, una vez más, ocurrió en una provincia de la Patagonia.

Ocurrió en la provincia de Neuquén, desde donde un vecino llamado Ezequiel divisó una extraña figura en el cielo y decidió tomar una foto por la semejanza que tenía a una nave espacial.

En la imagen, se puede ver el supuesto platillo volador surcando los cielos y las montañas de la localidad de San Martín de Los Andes. Era un día nublado, por lo que el «OVNI» brillaba entre el firmamento, llamando la atención del joven.

La imagen se viralizó rápidamente en redes sociales. En los comentarios, predomiban los incrédulos, pero también aparecieron menciones como los de una vecina que aseguró que en las últimas noches se observó un objeto similar.

Otro OVNI en la Patagonia
El pasado domingo, otro caso ede avistamiento ocurrió, esta vez, en la provincia de Río Negro. Fue cuando un grupo de trabajadores petroleros aseguraron haber visto un extraño objeto volador a unos 60 kilómetros de Catriel.

«Pensábamos que era una estrella, pero se movía y parecía un aparato o algo con una luminosidad increíble. Cambiaba de colores, desaparecía y en segundos lo tenías del otro lado. Se veía muy lejos, pero fue algo increíble», aseguraron.

OVNI en Monte León
Hace muy poco, también se reveló la historia de un avistamiento sucedido el 7 de enero en el Parque Nacional Monte León, ubicado al norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Aquella jornada, se había habilitado el acampe y pernocte en dicho lugar turístico

Durante esa misma jornada, el fotógrafo Carlos Germán Paredes, se instaló junto a otros 3 colegas para acampar, luego de haber solicitado los permisos correspondientes. Su objetivo inicial era fotografiar la esfinge del animal representativo del parque, pero lo que no esperaban, era toparse con un Objeto Volador No Identificado en plena madrugada.

Fuente: La Opinión Austral


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.