28 DE NOVIEMBRE
OSYC: “Nuestro concepto como obra social sindical es la solidaridad”, afirmo Bertrán

Joaquín Bertrán, Presidente de la Obra Social Yacimiento Carboníferos Río Turbio, luego de la inauguración del nuevo Centro Médico en 28 de Noviembre y en diálogo con nuestro medio, reiteró su reconociendo al ex presidente del directorio, Luis Daldini; y al ex vicepresidente Francisco Mercado de OSYC, ambos fallecidos, de quienes dijo fueron los “iniciadores del proyecto y los que algún momento soñaron hacer un Centro de Salud en 28 en Noviembre , ya que el terreno que encontramos cuando asumimos fueron gestionados por ellos”
“Nuestra intención fue mejorar la calidad del servicio para los afiliados de la cuenca y en especial la gente de 28, ya que prácticamente la mitad de los trabajadores viven en esa localidad”, detalló Bertrán
En ese marco, se manifestó “emocionado porque nuestros compañeros no tuvieron la oportunidad de disfrutar ese proyecto y ese sueño, al que nosotros le dimos continuidad para la gente”
“Para mí fue un día especial porque hubo gente de 28 que nos vino a ver y se la vio muy emocionada y eso me conmovió porque vieron las buenas intenciones que nosotros teníamos”, sostuvo
“A pesar que en algún momento, se dijeron barbaridades de nosotros en la gestión anterior de YCRT, nunca contestamos, agachamos la cabeza e hicimos que teníamos que hacer, que es tratar de administrar los recursos de la Obra Social y si tenemos que explicar algo, las cosas se explican con hechos”, subrayó Bertrán
En ese sentido, remarcó que la Obra Social “está en pie, tiene todo el equipamiento, se hizo una inversión importante y en breve la vamos a tener a pleno funcionando y brindando el servicio que se merecen nuestros afiliados”.
Al referirse a la inversión realizada, indicó que “cuando terminó la gestión anterior (en YCRT), se fueron debiendo cinco meses a la Obra Social, no obstante siguió funcionando, no cortó el servicio y siguió pagando los sueldos a los trabajadores”
Agregó que se debió replantear la forma de administrar los ingresos “para garantizar el recupero en la Obra Social, pero así y todo no paramos en nuestro intento de seguir adelante con la obra”
En ese contexto, reiteró que “nos enorgullece decir que se hizo con recursos propios”, y añadió que “cuando vimos que en nuestro país la cuestión económica se empezaba a disparar, rápidamente nos apuramos a comprar el equipamiento y los materiales para la obra”
“A los pocos meses nos dimos cuenta que habíamos tomado una decisión muy importante”, dijo en alusión al aumento de precios registrado meses después.
Explicó en ese aspecto que “fue bastante compleja la compra del equipamiento. El sillón odontológico lo compramos el viernes anterior a las elecciones generales de 2019 y nos apuramos a comprarlo porque nos dijeron que el lunes, no habría precios”
“Todas esas cosas nos fueron pasando y por ahí el afiliado no las conoce pero es importante que las empiece a conocer porque fue parte de la gestión”, afirmó
En cuanto a la relación con el Hospital local, contó que se realizó una reunión con los directivos del nosocomio y se llegó a un acuerdo debido a la necesidad mutua. En dicha reunión se acordó realizar una auditoría en ambas instituciones “y ahí arreglaremos las diferencias que tenemos. Lo importante es que se acordó una auditoria compartida», dijo
Sobre el convenio solidario con la Asociación de Actores, indicó que “estamos acostumbrados a escuchar hablar de la solidaridad, pero la solidaridad hay que demostrarla con hechos. Nosotros tenemos el concepto, como una obra social sindical de ser solidarios y así lo hacemos permanentemente. Cuando el Hospital necesitaba algo estuvimos. Hemos tenido actos desinteresados con la convicción de que iba a beneficiar a la comunidad. Así también fue con los planes de prevención. El concepto que tenemos como Obra Social Sindical es la solidaridad para ir resolviendo las necesidades de nuestro pueblo”
Contó que producto de la pandemia, los actores fueron los primeros que se quedaron sin trabajo, motivo por el cual su Obra Social no tuvo ingresos y el gobierno nacional garantiza un subsidio siempre que se fusionen con otra obra social. “Nosotros con el concepto sindical no estamos de acuerdo con ningún tipo de fusión pero sí, con algún tipo de colaboración y que la Obra Social de actores siga manteniendo su identidad. A raíz de eso acordamos que ellos sigan con la prestación que ya tenían pero a través nuestro. De hecho fue así, hay muchas cuestiones: la producción de medicamentos de alto costo, el servicio de emergencia, la atención en algunas clínicas», detalló
“Ellos han recuperado la atención y hasta han comenzado a ahorrar plata, lo que quiere decir que están en un proceso de salvar su obra social. Si logramos que en breve tengan la autonomía de volver a esa obra social sin nuestra ayuda, hemos cumplido nuestro objetivo”, cerro Bertrán
28 DE NOVIEMBRE
Las chicas de Handball de 28 de Noviembre concluyen en segundo lugar en el provincial juvenil

El equipo de 28 de Noviembre logró un destacado segundo lugar en el provincial juvenil que se disputó en Río Gallegos. Las chicas ganaron dos encuentros el sábado contra el Gimnasio Lucho Fernández y Patagonia Handball, pero cayeron derrotadas el domingo contra el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos, con un marcador final de 29 a 20.
Autor tepasolapelota
El entrenador Claudio Gallito González destacó la entrega y el desempeño del equipo, destacando que es un grupo en crecimiento con jugadoras nuevas y jóvenes. González expresó su satisfacción con el resultado y adelantó que el equipo se prepara para futuros desafíos, incluyendo la posibilidad de participar en un torneo nacional.
El equipo de Handball de 28 de Noviembre concluyó su participación en el provincial con un meritorio segundo lugar, demostrando su potencial y compromiso con la disciplina.
Foto: Axel Deportes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Últimos días para actualizar la Credencial Digital CSS: desde el 31 de marzo, la versión anterior dejará de funcionar
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños
-
RIO TURBIO2 días atrás
La cuenca se viste de blanco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Asesoramiento sobre normativas turísticas en Rio Turbio