Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Oscar Parrilli propuso que vuelva el Fútbol Para Todos para “darle una pequeña alegría a los argentinos”

Publicado

el



El senador kirchnerista aseguró que le gustaría que vuelva el fútbol argentino a todos los televisores argentinos. Oscar Parrilli aprovechó a criticar la interna en el Frente de Todos.

Oscar Parrilli, senador nacional por la provincia de Neuquén, presentó en enero un proyecto para la televisación de cuatro partidos por fecha en canales de aire, pero no fue tomado en cuenta. Es por ello, que el político allegado a Cristina Kirchner, volvió a desarrollar el programa de Fútbol para Todos de 2009, que Mauricio Macri decidió rescindió en 2017.

El objetivo del ex director de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) está fundamentado en la tristeza y el desasosiego de “los argentinos que no pueden el fin de semana ver a su equipo favorito”. En ese sentido, Parrilli sostuvo que retomar el programa que inició con el gobierno de la vicepresidenta “no significa ninguna erogación para el Estado argentino ni inseguridad jurídica”.

En declaraciones radiales, el abogado señaló que “estaba previsto que se declare de interés cultural alguno de los eventos deportivos”, tras el convenio que firmó la empresa de televisación de los partidos y la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

“Me parece que por lo menos estaríamos dándole una pequeña alegría a gran parte de los argentinos que no pueden el fin de semana ver a su equipo favorito”, explicó Parrilli en relación al humor social que atraviesa la sociedad ante los aumentos constantes por parte del Gobierno.

La idea que Parrilli manifestó en su proyecto es la televisación gratuita de varios partidos del torneo local. “Deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División”, manifiesta el escrito del ex diputado.

En relación a la interna oficialista en los pasillos de la Casa Rosada y el Congreso, Parrilli aseguró que el presidente es Alberto Fernández y que son entendibles las diferencias dentro de la coalición. “De ninguna manera estuvo ni está la hipótesis de separarnos del Frente De Todos”, concluyó el legislador.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.