PROVINCIALES
Omar Fernández: «Vidal no llega solo» a la gobernación

Omar Fernández (Socialismo Santacruceño) dijo que Claudio Vidal «puede tener gente capaz, pero no le alcanza para gobernar la provincia». Su apoyo a Patricia Bullrich como candidata a Presidenta.
«Si alguien se quiere cortar solo, no se le dará validez, por eso todo debe ser analizado en común acuerdo con la mesa de Cambia Santa Cruz«, recalcó Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, sobre la incorporación de nuevos partidos o fuerzas políticas dentro del frente electoral, que fue resuelto en la cumbre que efectuó Cambia en Las Heras el sábado.
En concreto, Fernández dijo que «el diálogo con Vidal, debe ser institucional».
La sumatoria del diputado nacional de SER Santa Cruz genera diversas opiniones en los partidos y en la propia UCR.
«Vidal no llega solo» a la gobernación, analizó, ergo, necesita a Cambia. «Puede tener gente capaz, pero no le alcanza para gobernar la provincia, y quien gane la elección, si no es el Frente de Todos, debe asegurarse la gobernabilidad y la Cámara de Diputados», planteó a TiempoSur.
El ex Intendente de Pico Truncado dijo que no le interesa «encolumnarse detrás de un dirigente gremial para ser un soldado gremialista». Sí se sentaría a hablar si se trata de «una construcción horizontal , con un programa, de gobierno, como un compañero de ruta».
El dirigente socialista analizaría ser candidato a Intendente, porque cuando sostuvo que volvería a Pico Truncado, lo hizo en referencia a su partido. Sí será, de ser necesario, postulante a gobernador, como se marcó en la reunión de Cambia. Aunque aclaró que «puede ser otro de zona norte», porque todos los candidatos mencionados son de Río Gallegos, y la elección «se gana en toda la provincia».
En 2019 hubo siete candidatos de Nueva Santa Cruz pero los votos no alcanzaron. «Evaluaremos no cometer el mismo error, pero en ese momento hubo 40 días de campaña, y en cambio ahora hay tiempo suficiente para el armado político, aunque resta saber si se desdoblará la votación y si habrá Ley de Lemas», expuso.
CON BULLRICH
MOVERE, el partido del senador Antonio Carambia y su hermano, el Intendente de Las Heras ,José María Carambia, apoyan la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. (Este partido no integra el frente electoral opositor desde 2019, cuando José María Carambia fue uno de los postulantes).
El Socialismo apoya a Patricia Bullrich, con quien Fernández se reunió días atrás. «La intención es apoyarla. Es una persona capaz, con formación política y se puede discutir que anduvo en varios partidos, pero eso no dejó de foguearla», argumentó. Indicó que «tiene carácter» para los «tiempos duros que vendrán» con un plan económico que «será distinto al de Macri».
«Habrá una lucha gremial en la cual habrá que tener firmeza para sentarse a discutir, y eso no significa estar en contra de los trabajadores, sino acomodar la economía y detener el proceso inflacionario», añadió.
La presidenta del PRO- resaltó- es la mejor opción dentro de la oposición a nivel nacional. Tal es así, que según Fernández «hay radicales que la apoyan».
Esto no significa «un apoyo a la derecha», apuntó. Explicó que el Socialismo tiene pilares como justicia, libertad y solidaridad. «Es socialismo, no es comunismo, con bases cristianas y pro vida. Sobre eso trabajamos y por eso es importante tanto el rol del Estado, como de los capitales privados para generar puestos de trabajo».
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dario “Chiquito” Telles dirá presente en el Rally de Torres del Paine