Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Olga Reinoso: “el 22 de febrero es la audiencia paritaria” para el sector público

Publicado

el



Así lo aseguró la secretaria General de ATE Santa Cruz, quien explicó que la fecha quedó estipulada en el acta de la paritaria de octubre del año pasado.

Olga Reinoso, secretaria General de ATE Santa Cruz, estuvo en diálogo con el programa “Cambalache” que se emite por FM Tiempo 97.5 Mhz, hablando sobre las paritarias de la administración central.

“Nosotros ya en la última paritaria de octubre del año pasado, cuando se firmó los aumentos salariales para el segundo semestre, pusimos la fecha para juntarnos nuevamente a discutir salario para el primer semestre del año 2022. El 22 de febrero es la audiencia paritaria que ya quedó estipulada en el acta”, comentó.

Reinoso sostuvo que no solo buscan ganarle a la inflación para no perder adquisitivo, sino que hay “distintas reivindicaciones que se vienen planteando. Por ejemplo, quedó todavía en las actas continuar hablando sobre la equiparación de las asignaciones familiares a los montos nacionales, que es algo que se viene dialogando y que venimos planteando siempre las asociaciones sindicales”, pero que “todavía no tuvimos respuesta concreta a las horas de las negociaciones de poder seguir avanzando”.

Consultada por el aumento general de 2021, Reinoso dijo que “si bien el porcentajes es el del 56% acumulado, creo que más o menos se equiparó a las paritarias de los otros sectores de la administración pública del estado, con la diferencia que nosotros hemos readecuado la escala salarial. Esto nos ha permitido tener aumentos en distintas categorías con otros porcentajes considerables y nos ha permitido también seguir en esta discusión donde uno va sumando los códigos, los ítems, que han permitido que tengan esa movilidad, ese aumento y ese impacto que hacen que superen el 56%. Hay categorías que han tenido hasta el 60% de aumento y que impactan fuertemente en los códigos que tenemos en la administración pública provincial”.

Volviendo al tema de las paritarias, sostuvo que ya se realizaron “recorridas en algunas localidades, ya recorriendo los sectores de trabajo, hemos tenido la primera reunión con los secretarios generales y la semana que viene hay una reunión provincial, un plenario de secretarios generales, ya de cara a las negociaciones de las paritarias”.


PROVINCIALES

La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.

Publicado

el


Partido Justicialista de Santa Cruz ¿Elecciones Directas o bajada de  línea?

El día 7 de abril  el Congresal del Partido Justicialista Profesor Antonio “ Gury” Quiroga hizo una presentación formal solicitando Elecciones Directas de afiliados para elegir los candidatos a las próximas elecciones legislativas.

Con argumentos claros  orientados a la poca participación de los afiliados en las localidades de la provincia como así también la direccionalidad de los candidatos sucedidas en los últimos años hace 2 semanas que no ha tenido ninguna respuesta concreta a su solicitud.

Sin embargo el “avispero” se movió y empezaron los empujones dentro del justicialismo incomodándolos en su tranquilidad y comenzaron los entrecruces sobre todo en las redes sociales.

Consultando al “ Gury” Quiroga si tuvo alguna conversación con autoridades del Partido Justicialista y nos respondió que ninguna. Pero sí conversamos con  Compañeros y Compañeras de distintos puntos de la provincia que están contentos de que el Peronismo se empiece a mover y que haya elecciones Directas de los afiliados para elegir sus candidatos. Los Compañeros y Compañeras no quieren más candidatos a dedo. Hoy el Pueblo nos exige ser una oposición real a cada injusticia que se vive.  Salieron algunos ex dirigentes a querer embarrar la cancha para desvirtuar el verdadero objetivo pero no lograron más que repudio. O hacen la lectura o el Partido Justicialista va a sufrir una paliza peor que en el  2.023.

Máximo Kirchner y la Cámpora

Hoy la Agrupación la Cámpora que poca participación militante tuvo durante el gobierno de Alicia Kirchner y que solo ocupó cargos privilegiados como funcionarios, hoy quieren quedarse con el sello del Partido Justicialista y seguir con su modalidad circular sostiene el “Gury” Quiroga.

Máximo Kirchner nuevamente quiere digitar los candidatos pero ya perdió fuerza porque no volvió más a Santa Cruz y la gente no lo reconoce como dirigente. 

Hoy la única verdad la tienen los afiliados y haremos lo imposible para que puedan ser reconocidos y respetados de la mejor manera que lo sabe hacer la Democracia que es eligiendo a sus representantes, culminó el Congresal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.