RIO TURBIO
Oftalmólogos refuerzan la atención en OSYC

La obra social de la cuenca carbonífera (OSYC) ahora cuenta con la atención de dos oftalmólogos provenientes de Capital Federal, ofreciendo especialidades y cirugías necesarias para la región.
La obra social de la cuenca carbonífera (OSYC) cuenta con la atención de dos oftalmólogos llegados desde Capital Federal: Sebastián Simonetti, especialista en oftalmología infantil y estrabismo, y Miguel Ángel Gonzales, especialista en plástica y estudios complementarios en oftalmología.
“Somos tres, venimos una semana cada uno, una vez por mes. Hay mucha demanda, por eso nos estamos organizando para estar una semana cada uno. Estamos dos días y medio o tres y atendemos durante esos días”, comentaron los especialistas.
Indicaron también que hay apertura para atender a pacientes de otras obras sociales.
En relación a las cirugías infantiles de ojos, Simonetti explicó que se podrían realizar, pero estas requieren anestesia general, una especialidad en pediatría de la cual carece la cuenca en estos momentos, ya que «la mayoría de los anestesistas aquí atienden a adultos. Se podría realizar con algún pediatra con experiencia en adultos”.
De todos modos, señalaron que a pesar de esta limitación, “algunas cirugías se han realizado”.
“Nosotros venimos a hacer estudios, consultas y cirugías. Hoy tuvimos dos cirugías de estrabismo, el otro médico se especializa en cataratas”, detalló Simonetti.
En cuanto a la cirugía plástica, Miguel Ángel Gonzales comentó que “aquí se pueden hacer tranquilamente todas las cirugías de párpados. El quirófano está totalmente equipado, y solo nos faltarían algunos equipos para poder empezar a operar retinas, pero podemos realizar tratamientos con láser”.
“El año pasado comenzamos a hacer las cirugías de estrabismo. Hicimos dos el año pasado y dos más este año, así que la idea es continuar realizando más si aparecen nuevos pacientes. Las cirugías de estrabismo son las únicas que se realizan con anestesia general, por lo que dependemos mucho del anestesista”, añadieron.
Destacaron también el nexo con el Hospital local y la obra social OSYC para llevar a cabo estas atenciones.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios