INFO. GENERAL
Ofrecen hasta 20.000 pesos por un billete de 1000: qué condiciones debe cumplir

Se conoció el caso de un billete de 1000 pesos que tiene un error de impresión por el que grupos de coleccionistas están dispuestos a pagar un alto monto de dinero.

Unos días después del furor que causaron las monedas de 1 peso con un error por el que se podría pagar al menos 10.000 pesos, se conoció un caso similar que tiene como protagonista a un billete de 1000 con alta demanda debido a un error de seguridad.
Esta información surge de la plataforma Mercado Libre y de distintos grupos de Facebook de gente que se dedica a la colección de este tipo de objetos.
En una de las publicaciones, un usuario puso a la venta un billete de 1000 pesos a un precio de 8000 ya que, como se puede ver en la imagen, no cuenta con la banda de seguridad, algo fundamental para saber si es verdadero o falsificado.
Cabe destacar que este no es el único tipo de error que despierta el interés de los coleccionistas. También hay un billete de 200 pesos que no tiene impreso ni el número ni las palabras “doscientos pesos” en la parte frontal

Mientras que otro billete de 1000 pesos tiene una gran demanda y se puede conseguir por hasta 20.000 pesos debido a que le falta casi la totalidad de los elementos en la parte frontal. Esto es, el valor, el dibujo y la sigla “REPÚBLICA ARGENTINA en unión y libertad”.
En 1995 el Gobierno argentino encargó a la Casa de la Moneda de Inglaterra la fabricación de un lote de más de 50 millones de monedas de 1 peso. Al llegar al país, se advirtió que tenían un insólito error, ya que llevaban la frase “Provingias del Río de la Plata”.
Si bien en un primer momento se anunció que en grupos de numismática -esto es, el coleccionismo de monedas, billetes fichas y papel moneda que cuentan con alguna característica particular- se pedían hasta 15.000 pesos por ellas, el presidente del Centro Filatélico y Numismático de Neuquén (CEFINUNE), Laureano Cuccioli, salió a poner paños fríos al asegurar que, debido a su gran oferta, el valor real de estas monedas es de apenas 1,50 pesos.
INFO. GENERAL
Se hundió un barco remolcador atracado y una barcaza chocó a Prefectura

En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro
Un barco remolcador se hundió en Puerto General San Martín tras un siniestro registrado a la medianoche. Varios trabajadores resultaron heridos. Afortunadamente se encuentran todos fuera de peligro, aunque shockeados por lo sucedido. Por otro lado, entrada la tarde de este viernes una barcaza a la deriva chocó contra la Prefectura.
Fernando Ramírez, secretario general del Sindicato de Conductores Navales, seccional Rosario, comentó que fueron alertados cerca de las 12 de la noche, en lo que fue “una situación totalmente grave, con varios heridos”. “Trasladaron tres personas en ambulancia y dos en remis. Es una situación límite. La pasaron mal», explicó.
El barco involucrado en el siniestro es un remolcador de empuje que llevaba una barcaza, el cual “hizo una maniobra en el muelle, una maniobra inentendible”. “Algunos se tiraron al agua y la nave se hundió por la correntada en 1:30 minutos”, explicó.
“Los asistidos están fuera de peligro. Tienen un shock emocional grave, estaban impactados. La pasaron realmente mal. Un trabajador quedó colgado con las hélices girando debajo de él”, dijo.
Horas más tarde, una barcaza quedó a la deriva en el Paraná, a la altura de Terminal 6, y chocó una embarcación de la Prefectura Naval Argentina. Los agentes saltaron al agua y resultaron ilesos.
Ramírez advirtió que hay «una correntada que esta cortando cabos», y que se trata de «una terminal muy particular, que se encuentra justo en una curva del Paraná». A estas horas, se especula con que la crecida del río tiene que ver con estos casos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense
-
NACIONALES2 días atrás
Santiago Bausili, designado al frente de Banco Central: «No se cierra»
-
NACIONALES2 días atrás
Fuerte suba de naftas en la antesala del recambio presidencial