Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Oferta del TSJ a judiciales no llega a cubrir el 50% de inflación

Publicado

el


La propuesta salarial del Tribunal Superior de Justicia en la paritaria del 19 de marzo deja insatisfechos a los trabajadores judiciales en Santa Cruz, con un aumento que apenas supera los 20.000 pesos para la categoría inicial, manteniéndolos por debajo de la línea de pobreza en una región donde el costo de vida es elevado.

En la última reunión paritaria entre el Tribunal Superior de Justicia y el gremio de Judiciales, la oferta salarial presentada el martes 19 de marzo ha generado descontento entre los trabajadores. El aumento propuesto, que apenas supera los 20.000 pesos para la categoría inicial, no alcanza a cubrir el 50% de la inflación acumulada desde diciembre hasta marzo. Esta situación deja a los empleados judiciales por debajo de la línea de pobreza, especialmente significativa en una región patagónica donde el costo de vida es más elevado que en otras partes del país.

Durante la negociación, el gremio volvió a plantear la necesidad de una ampliación presupuestaria del Poder Judicial, subrayando que la proyección actual resulta insuficiente tanto para mejorar los salarios como para garantizar la calidad del servicio de justicia. Sin embargo, la incapacidad del Tribunal Superior de Justicia para gestionar este pedido urgente quedó evidenciada en el encuentro, donde la respuesta recibida fue que «se continúan realizando las gestiones pertinentes».


INFO. GENERAL

La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

Publicado

el


El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las  universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.