28 DE NOVIEMBRE
Nuevos Loteos en 28 de Noviembre: Expansión y Mejoras Urbanísticas

La localidad de 28 de Noviembre ha experimentado un importante proyecto de loteo que ha liberado tierras para el Hospital y ha considerado el desarrollo de comercios en las esquinas de los lotes. desde la gestión municipal Fernando Españon se comparte detalles sobre este ambicioso proyecto de expansión.

En las cercanías de la terminal de 28 de Noviembre, se ha llevado a cabo un proyecto de loteo que ha destinado tierras para el Hospital y otras mejoras urbanísticas.
Españon «Hemos logrado crear 129 lotes, con tamaños de 300 y 400 metros cuadrados cada uno, en la zona elevada de 28 de Noviembre, cerca de la terminal. Están convenientemente ubicados con servicios a menos de 100 metros. También hemos realizado otro loteo en lo que antes era el loteo de La Academia, en la dirección hacia Vialidad, en la mano derecha. Allí creamos 69 lotes, con un promedio de tamaño de 300 a 400 metros. Estos lotes tienen la particularidad de incluir espacio para comercios, un aspecto que no se tenía en cuenta anteriormente».
En este contexto, se anticipa que se mejorará la infraestructura de la zona. Españon señala: «Antes, se realizaban loteos sin considerar la instalación de comercios en las esquinas de los lotes. Esto cambiará, proporcionando superficies adecuadas y entradas dobles para los negocios».
Además, añade: «En la zona de los 129 lotes, ya hemos completado la entrega, pero algunos aún no han tomado posesión debido a la necesidad de planimetría y la apertura de calles que definirán la disposición de las manzanas, una tarea que el clima no ha permitido hasta ahora».
Españon también destaca: «Tenemos un nuevo loteo en la zona elevada con alrededor de 700 lotes, donde se ha realizado una reorganización de terrenos usurpados, reubicando a 34 familias en sus respectivos lotes. Además, hemos reservado espacio para las 38 viviendas que se construirán, lo que nos deja aproximadamente 50 lotes adicionales. En total, hemos logrado cerca de 80 lotes en esta área».
Menciona además «también estamos trabajando en una zona cercana al antiguo vertedero, donde aproximadamente saldrán al mercado unos 40 lotes, y estamos finalizando el parcelamiento. La idea es que a principios de octubre se realice la subdivisión. Además, en La Academia, estamos preparando cerca de 70 lotes en el antiguo loteo de ese espacio».
Consultado sobre la oferta y demanda de lotes para abordar la escasez de viviendas, comenta: «Calculamos que, según las solicitudes presentadas, tenemos una demanda de 900,000 lotes, y estaríamos cubriendo aproximadamente el 30% de esta demanda. Quizás incluso un poco más, ya que muchas de estas solicitudes se han retirado o algunas personas ya no residen en la localidad. Esta evaluación se basa en datos de los últimos 5 años, y hemos dado prioridad a quienes están en condiciones de construir. Muchas personas que ya contaban con materiales han aprovechado para iniciar la construcción, y las calles ya están accesibles».
Con respecto a las mensuras respondió el Arquitecto Bazán quien acompaño la charla: «Todas las mensuras deben ser presentadas inicialmente ante Catastro Provincial. Los dos loteos ubicados en los 700 lotes ya cumplen con las regulaciones, y en el caso del loteo de La Academia, que consta de 69 lotes, la presentación de la mensura fue realizada ayer, revisada y enviada a Río Gallegos».
Añade: «Actualmente, estamos llevando a cabo las presentaciones ante las entidades encargadas de proveer servicios como Distrigas y Servicios Públicos. Hemos entregado los documentos requeridos, y ahora también incluimos la presentación de la mensura, un requisito que anteriormente no se exigía, pero que ahora se ha vuelto necesario, ya que Catastro no corrige situaciones de parcelamiento».
En cuanto a la entrega de los lotes por parte del municipio, Españon completo: «Entregamos los lotes con la mensura correspondiente, el boleto de compra-venta respaldado por el decreto municipal correspondiente y la plancheta catastral. Además, un agrimensor se encarga de delimitar físicamente los terrenos, asegurando que no se produzcan errores y que se mantenga la línea de los lotes».
«Hemos realizado este proceso con gran cuidado y atención para garantizar su correcta ejecución», afirmó
Cuando se le preguntó sobre la cantidad de lotes entregados durante la gestión del intendente Fernando Españon, Bazán declaró: «En la actualidad, calculamos que, considerando la recuperación de espacios y la reasignación debido al incumplimiento de la Ordenanza 020, que establece el plazo para construir en los lotes, hemos entregado o vuelto a entregar una cantidad significativa de terrenos».
Españon procedió a listar los terrenos que se han recuperado: «Hemos recuperado el terreno destinado al cine teatro, la manzana 12392 para una reserva educativa y, además, hemos recuperado lotes de vecinos que llevaban más de 10 años sin construir en sus terrenos, de acuerdo a lo establecido en la ordenanza».
Para concluir, explicó que en la nueva planificación realizada, en caso de una continuidad en mi intendencia preciso Españon, se considera la posibilidad de comprar o expropiar algunos sectores, ya que se prevé que la localidad de 28 de Noviembre continuará su crecimiento.
28 DE NOVIEMBRE
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional

A los 16 años, el jugador de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, Nazareno Maclen, fue contratado por Comodoro Federación Deportiva y debutará como profesional el próximo 1° de septiembre. Su paso al básquet mayor es un orgullo para la comunidad y un ejemplo de esfuerzo y dedicación.
La comunidad deportiva de 28 de Noviembre celebra un hecho histórico: Nazareno Maclen, jugador de la Escuela Municipal, fue contratado como basquetbolista profesional por Comodoro Federación Deportiva.
Con tan solo 16 años, el joven talento hará su debut profesional este lunes 1° de septiembre, marcando un hito en su incipiente pero prometedora carrera.

Este logro es el resultado de su compromiso, esfuerzo y amor por el deporte, y se convierte en una fuente de inspiración para todos los jóvenes de la región que sueñan con llegar lejos en el básquet.
Desde la Escuela Municipal y toda la comunidad, se extendieron las felicitaciones a Nazareno y los mejores deseos en esta nueva etapa profesional.
“Toda la comunidad está con vos”, expresaron desde el ámbito deportivo local, reflejando el orgullo compartido por este nuevo paso en la trayectoria del joven jugador.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos