Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Nuevo hecho de vandalismo en un edificio educativo de Caleta Olivia

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación informó sobre un nuevo hecho de vandalismo en el edificio que comparten el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 13 “Leopoldo Lugones” y la Escuela Primaria Provincial N° 13, de la localidad de Caleta Olivia.  La secretaria Técnica de Gestión Educativa de Zona Norte, Magdalena Paredes, brindó detalles de este lamentable acontecimiento.

Magdalena Paredes, en diálogo con LU14 Radio Provincia expresó que personas ajenas al colegio ingresaron al gimnasio para cometer un robo en este edificio educativo. “Cuando la auxiliar de la educación fue a hacer su trabajo en el gimnasio vio que la puerta se encontraba rota, el policarbonato arrancado de la sala de tanques, había una rotura de caños y faltaba la bomba de agua. Entonces se dio aviso a las autoridades del establecimiento”, explicó.

La directora de Mantenimiento Escolar del CPE, Paola Bauer tomó conocimiento e informó al equipo directivo lo ocurrido y se realizó la denuncia correspondiente ante la policía. Asimismo, la secretaria técnica señaló que el colegio Leopoldo Lugones y la escuela primaria en el Ciclo Lectivo 2024 tuvieron tres robos.

“Nos robaron elementos del depósito de educación física, insumos para poder realizar la copa de leche y equipos de música, entre otros elementos”, enumeró. Paredes sostuvo que la gestión de Iris Rasgido y el Gobierno Provincial están trabajando fuertemente en el plan de mantenimiento edilicio.

En ese sentido, manifestó que por un lado se van arreglando y dando respuestas a las instituciones y, por otro lado, suceden estos hechos de vandalismo, que afectan al funcionamiento del establecimiento. “Estamos en el período en que los estudiantes se encuentran asistiendo al fortalecimiento de las trayectorias educativas y sabemos que si no hay agua no se puede garantizar el desarrollo normal de este dispositivo”, agregó.

“Esto que sucedió en el Leopoldo Lugones también ha sucedido en otras instituciones educativas como el Jardín de Infantes N° 11 y N°18 y la Escuela Especial N° 15, donde se robaron dos veces la bomba”, indicó.

Para finalizar, Magdalena Paredes se lamentó que existan este tipo de acontecimientos, los factores son múltiples, pero perjudican a los estudiantes. “Este tipo de hechos de vandalismo a las escuelas puede deberse a la falta de sentido de pertenencia, a una cuestión de enojo o de malestar, de querer dañar las instituciones educativas o quizás contrarrestar un poco todo el trabajo que se viene realizando”, argumentó.


INFO. GENERAL

Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Publicado

el


Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.

El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.

Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.

También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.

Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.

Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.