PROVINCIALES
Inscripciones 2024: «Todos los años aumenta el número de ingresantes en la UNPA»

La secretaria general académica, Karina Nahuin, brindó detalles sobre la propuesta académica y los requisitos de admisión y aclaró que no hay cambios en las políticas de acceso: “la nueva gestión institucional está con la energía puesta en sostener todo lo que la universidad es y significa para nuestra provincia”.
En el marco del periodo de inscripción para ingresantes, que permanecerá abierto hasta el 1 de marzo, la secretaria general académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Karina Nahuin, brindó detalles sobre las carreras que la casa de altos estudios dicta en toda la provincia, el proceso de admisión y los requisitos y despejó dudas sobre versiones e iniciativas que trascendieron luego del cambio de gestión en el Gobierno Nacional.
Nahuin reflejó la expectativa institucional en torno al proceso de inscripción, ya que “todos los años aumenta el número de ingresantes en la UNPA” y remarcó además que este año “tenemos muchos estudiantes que han regresado a la provincia por la situación económica del país y para ellos también está disponible la preinscripción”.
“Más allá de que hayan iniciado una carrera académica en otra universidad pueden inscribirse a nuestras carreras, porque tenemos un proceso e equivalencias que nos permite sumar estudiantes con algún trayecto académico avanzado”, precisó.
La secretaria general académica invitó a todos/as los/as interesados/as en iniciar estudios superiores a acercarse a las unidades académicas – con sedes en Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos- y recordó que “para quienes viven en localidades en las que no hay sede de la UNPA tenemos Cibereducativos que están a disposición para asesorar y recibir la documentación”.
Dado que el trámite de inscripción debe iniciarse on line a través del aplicativo disponible en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/, Nahuin indicó que otra forma de “acercarse” a la universidad es a través de los espacios y contactos de consulta que están difundiendo las unidades académicas o por medio de la Mesa de Ayuda Virtual habilitada por la Secretaría General Académica “conectándose 10 o 15 minutos”.
Este espacio se encuentra disponible de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 13 a 16:00 a través de la plataforma Zoom (https://qrcd.org/3a64 – ID 937 4751 5140 / Código 538581) durante todo el periodo de inscripción.
Por otra parte recordó que “aquellos estudiantes que terminaron el secundario y adeudan materias también se pueden inscribir y tienen hasta septiembre para presentar la constancia de título”.
En lo que respecta a la Propuesta Académica, Nahuin señaló que “este año en particular hay cambios de planes de estudio en Ingeniería Electromecánica, Analista de Sistemas, Licenciatura en Sistemas e Ingeniería en Sistemas, impulsados por las Escuelas en el marco de la acreditación de las carreras”.
Por último, y ante versiones de arancelamiento y/o eliminación del ingreso universitario por Artículo 7 de la Ley de Educación Superior, la secretaria general académica aclaró que por el momento “no hay ningún tipo de cambio” y agregó que “la nueva gestión institucional, tanto la Rectora como la Vicerrectora, está con la energía puesta en sostener todo lo que la UNPA es y significa para nuestra provincia”.
Propuesta 2024
La UNPA ofrece cerca de 40 carreras – tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías- distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
También brinda la posibilidad de cursar totalmente a distancia las siguientes carreras: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola).
Las carreras y planes de estudios, detalladas por sedes, escuelas y modalidad de cursado, se encuentran disponibles en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php
La documentación obligatoria requerida para efectivizar la inscripción es DNI, fotocopia del título secundario legalizado o constancia de estudios completos y foto carnet.
Para mayor información, los/as interesados/as podrán escribir a [email protected]
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio