Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Nicolás Maduro le agradeció a Alberto Fernández por su discurso en la Cumbre de las Américas: “Firme, claro y valiente”

Publicado

el



El Presidente venezolano sostuvo que Alberto Fernández “puso todo en su lugar” al apuntar contra la decisión de excluir a su país de la Cumbre de las Américas.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, agradeció durante una entrevistas las palabras de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas y calificó su disurso como “firme, claro y valiente”. Además, sostuvo que el presidente argentino “puso todo en su lugar” al referirse a las críticas que hizo por la decisión de excluir a su país, a Cuba y a Nicaragua del encuentro que se desarrolla en Estados Unidos.

“Después de protestar y rechazar la exclusión frente a Biden, le dijo que tenemos la CELAC y lo invitó para que participe sin exclusión. Le puso la guinda a la torta”, señaló el presidente de Venezuela durante una visita a Irán, en diálogo con el canal HispanTV.

Ante los miembros de la Cumbre, Alberto Fernández pidió este jueves la renuncia del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro. El mandatario argentino le solicitó a su par norteamericano Joe Biden una reformulación de la política de su país hacia América Latina y cuestionó el apoyo de Donald Trump durante la gestión de Mauricio Macri.

“Lamento que no hayamos podido estar presentes todos los que debíamos estar, en este ámbito tan propicio para el debate”, selaño Alberto Fernnández en Los Ángeles. Durante su discurso, el mandatario argentino habló como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y describió a América Latina como la región más endeudada del mundo en desarrollo.

“Cuba soporta un bloqueo de más de seis décadas impuesto en los años de la Guerra Fría y Venezuela tolera otro mientras que una pandemia que asola a la humanidad arrastra consigo millones de vidas. Con medidas de ese tipo se busca condicionar a gobiernos, pero en los hechos solo se lastima a los pueblos”, apuntó Alberto Fernández ante la Cumbre de las Américas.


INFO. GENERAL

El programa de gobierno de Javier Milei

Publicado

el


En realidad, la teoría que defiende y pregona Javier Milei, es que todo debe determinarlo el mercado, por ende su plan se reduce a adoptar una serie de medidas para eliminar las restricciones que impiden que la oferta y la demanda actúen libremente.

En ese objetivo y para que el libre mercado funcione es primordial el derecho de propiedad, por eso su máximo referente, el economista estadounidense Murray Rothbard (1926-1995), sostenía que “El derecho humano de todo hombre a su propia vida implica el derecho a encontrar y transformar recursos: a producir aquello que sostiene y hace avanzar la vida. Ese producto es la propiedad del hombre. Por eso, el derecho de propiedad es el más importante de los derechos humanos, cada individuo, según nuestra comprensión del orden natural de las cosas, es el dueño de sí mismo, el gobernante de su propia persona. El derecho del hombre a la libertad personal es, pues, su derecho de propiedad sobre sí mismo”

En su concepción idílica, no se plantea que en una sociedad hay trabajadores que la única propiedad que tienen es su trabajo, que hay quienes no tienen trabajo, que hay pobreza y miseria y que es fruto de un modelo de apropiación que ellos niegan y ocultan con una teoría intrincada, absurda y ruin, que lo que busca es justificar lo injustificable.

En la Argentina actual, según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diez provincias, el empleo popular (Changas, compra y venta de usados, vendedores ambulantes, peones golondrinas, etc.) supera tanto al empleo registrado privado como al público (Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja).

Una minoría rentista y parasitaria haciendo negocios a costa del presente y el futuro de nuestro pueblo y de nuestra patria, y ellos dicen que debemos sufrir para aprender. El desengaño de los que votaron a Milei va a ser la medida de ese sufrimiento.

Por Horacio Rovelli


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.