SOCIEDAD
Neuquén: invertirán más de 6 millones de dólares para la recuperación de yacimientos convencionales

Los convenios permitirán lograr un incremento de producción de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas, en base a las proyecciones existentes.

El Gobierno de Neuquén rubricó este jueves acuerdos con cuatro empresas para la recuperación de yacimientos de gas y petróleo convencionales, iniciativas que demandarán una inversión superior a los 6 millones de dólares.
Los convenios permitirán lograr un incremento de producción de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas, en base a las proyecciones existentes.
Los proyectos de recuperación de yacimientos convencionales se desarrollarán en las áreas Los Bastos, operada por la empresa Tecpetrol S.Ad; Coirón Amargo Norte, operada por la empresa Vista Oil & Gas Argentina S.A.U.; Centenario Centro, operada por la empresa Pluspetrol S.A y las áreas Cerro Bandera, Anticlinal Campamento y Al Sur de la Dorsal, operadas por la empresa Oilstone Energía S.A.
El Ministerio de Energía provincial informó que el plan acordado comprenderá 31 intervenciones de pozos convencionales (23 petrolíferos, 5 gasíferos y 3 inyectores), el abandono definitivo de 6 pozos y la electrificación del área Coirón Amargo Norte.
«En términos de producción, los seis planes de reactivación presentan un incremental en la producción proveniente de reservorios convencionales, de un estimado total de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas, con una inversión comprometida es de 6.349.660 dólares», indicó.
En el marco del «Programa de Reactivación Hidrocarburífera» de Neuquén las empresas priorizarán la contratación de empleo, bienes y servicios de origen neuquino.
El beneficio fiscal estimado por el gobierno es del 44 % de la inversión comprometida, el que podrá utilizarse como pago a cuenta del impuesto sobre los ingresos brutos, una vez certificada la ejecución de las inversiones y el otorgamiento de las preferencias planificadas a los proveedores locales asociado al Programa de Reactivación presentado por las empresa.
RIO TURBIO
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco

El Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, anunció la firma de un convenio con el Gerente de Diarco, que beneficiará con descuentos a los afiliados activos y jubilados del gremio. El anuncio oficial se realizará la próxima semana.
Este viernes , el Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, junto al compañero Edgar Patagua, mantuvo una reunión con el Gerente del comercio mayorista Diarco, en la que se concretó la firma de un nuevo acuerdo de beneficios para los afiliados del gremio.
El convenio contempla descuentos especiales tanto para los trabajadores activos como para los compañeros jubilados que forman parte de la Asociación Trabajadores del Estado.
«Este tipo de gestiones tienen como objetivo acompañar el bolsillo de nuestras familias trabajadoras en un contexto económico complejo. Nos llena de satisfacción poder concretar este beneficio para todos los afiliados», expresó Delgado.
Desde ATE se informó que el comunicado oficial con los detalles del acuerdo se difundirá a lo largo de la próxima semana a través de los canales institucionales, momento a partir del cual los afiliados podrán comenzar a acceder al descuento en el comercio Diarco.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART