SOCIEDAD
Neuquén: invertirán más de 6 millones de dólares para la recuperación de yacimientos convencionales

Los convenios permitirán lograr un incremento de producción de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas, en base a las proyecciones existentes.

El Gobierno de Neuquén rubricó este jueves acuerdos con cuatro empresas para la recuperación de yacimientos de gas y petróleo convencionales, iniciativas que demandarán una inversión superior a los 6 millones de dólares.
Los convenios permitirán lograr un incremento de producción de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas, en base a las proyecciones existentes.
Los proyectos de recuperación de yacimientos convencionales se desarrollarán en las áreas Los Bastos, operada por la empresa Tecpetrol S.Ad; Coirón Amargo Norte, operada por la empresa Vista Oil & Gas Argentina S.A.U.; Centenario Centro, operada por la empresa Pluspetrol S.A y las áreas Cerro Bandera, Anticlinal Campamento y Al Sur de la Dorsal, operadas por la empresa Oilstone Energía S.A.
El Ministerio de Energía provincial informó que el plan acordado comprenderá 31 intervenciones de pozos convencionales (23 petrolíferos, 5 gasíferos y 3 inyectores), el abandono definitivo de 6 pozos y la electrificación del área Coirón Amargo Norte.
«En términos de producción, los seis planes de reactivación presentan un incremental en la producción proveniente de reservorios convencionales, de un estimado total de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas, con una inversión comprometida es de 6.349.660 dólares», indicó.
En el marco del «Programa de Reactivación Hidrocarburífera» de Neuquén las empresas priorizarán la contratación de empleo, bienes y servicios de origen neuquino.
El beneficio fiscal estimado por el gobierno es del 44 % de la inversión comprometida, el que podrá utilizarse como pago a cuenta del impuesto sobre los ingresos brutos, una vez certificada la ejecución de las inversiones y el otorgamiento de las preferencias planificadas a los proveedores locales asociado al Programa de Reactivación presentado por las empresa.
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo