SOCIEDAD
Neuquén: formularon cargos contra ocho policías en la causa «Fuentealba II»

La querella de la causa acusó este viernes a los efectos provinciales por la participación que tuvieron en la represión que le costó la vida al docente Carlos Fuentealba el 4 de abril de 2007, durante una protesta que realizaba el gremio de los maestros de la provincia.

La audiencia de formulación de cargos estuvo presidida por el juez Lucas Yancarelli, y se celebró tras 14 años de haber ocurrido el hecho por el cual resultó condenado a prisión perpetua, el policía Darío Poblete.
El abogado Marcelo Medrano, en representación de Sandra Rodríguez (pareja de Fuentealba) y de sus dos hijas realizó este viernes la presentación de los cargos a los ocho efectivos de la policía neuquina sindicados de participar en esta represión.
Zalazar está imputado por abuso de autoridad y el resto por el mismo delito y también por la comisión de encubrimiento del asesinato del maestro neuquino.
La querella también acusó a los policías Aquiles González y Julio César Lincoleo por encubrimiento agravado, y Benito Matus por abuso de armas y lesiones leves.
En tanto, se pidió la absolución de los efectivos policiales Luis Alberto Rodríguez, Oscar Antonio Lezama, Cristian Alejandro Vázquez Salinas, Félix Torres, Pablo Oddone y Rubén Hernández.
En 2019, intervino en la causa la Corte Suprema de justicia por un recurso de queja interpuesto por la querella debido a que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén sobreseyó a todos los imputados.
La Corte ordenó al Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) el dictado de un nuevo fallo.
La audiencia de hoy pasó a cuarto intermedio hasta el día 18 de noviembre próximo, tras lo cual el Juez Yancarelli deberá resolver el planteo de la parte acusatoria.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT