PROVINCIALES
Municipio despejó hielo y ofrece ayuda a SPSE para solucionar el problema de la calle Rosas

La Municipalidad de Río Gallegos se pone, una vez más, a disposición para encontrar una solución definitiva al desborde de agua que sufren vecinos de la calle Rosas al 700 cada vez que Servicios Públicos Socidad del Estado (SPSE) realiza el lavado de sus bombas. Esta tarde el personal municipal despejó el hielo que se produjo por la acumulación de agua.

“Evidentemente hace falta una obra ahí”, dijo la funcionaria municipal Natalia Quiroz, aunque lamentó que “aun no hemos tenido respuestas” de la empresa provincial.
La gente que vive en calle Juan Manuel de Rosas al 700 y alrededores sufre periódicamente de la inundación y anegamiento de la zona, producto de un caño que rebalsa cada vez que la empresa provincial Servicios Públicos realiza la limpieza de las bombas de agua ubicadas en la Planta Potabilizadora de la Avenida Parque Industrial. Los vecinos reclaman a la Municipalidad y son los trabajadores de la Comuna los que van a desagotar la calle y a dejar las cosas lo mejor posible, pero no pueden tocar ni reparar nada porque el caño es responsabilidad de SPSE.
En época invernal, la situación se vuelve imposible.
Con las bajas temperaturas registradas en los últimos días, la calle Rosas volvió a presentar complicaciones. Ayer y hoy se hizo presente en el lugar la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, quien explicó que “siempre tenemos este problema, se inundan cuatro calles y se transforma en un planchón de hielo, con el riesgo que eso supone para transitar”. La funcionaria dijo que “esto sucede cuando la planta de SPSE hace su proceso de retrolavado de las bombas. Siempre estamos abiertos al diálogo, y para colaborar con ellos, si fuese necesario, para resolver este gran problema a los vecinos, porque constantemente estamos recibiendo los llamados y los reclamos por este asunto. Evidentemente va a ser necesaria una obra en este sector”.
La obra que hace falta
Según pudo constatar el Municipio hay un caño que, cada tanto, recibe un caudal mayor al que está preparado y ello produce que rebalse. Esta situación se debe a que SPSE inyecta agua a la red cuando lava sus bombas de la planta potabilizadora. Probablemente la presión del agua rompió el caño y sea necesario repararlo o cambiarlo por uno de mayor calibre.
El Municipio está en condiciones de poner la maquinaria y personal necesario para hacer la obra, pero no puede tocar nada por cuestiones de incumbencias, ya que la red en esa zona corresponde a la empresa provincial.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio