Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Municipales aprobaron pauta de aumento para el semestre 2022

Publicado

el


15% a pagar con el sueldo de marzo; recategorizaciones; aumento en cargos jefaturas de departamento, división, y sección; un 7,5% en mayo; un 8% en junio; y el ingreso de hijos de jubilados al municipio.

Respecto a la propuesta que fue aprobada por mayoría de los empleados municipales; Julio Godoy Secretario General de SOEM Rio Turbio relató en conferencia de prensa: “Como era de público conocimiento hubo una primera asamblea donde se bajó la propuesta al conjunto de los compañeros, la rechazaron; volvimos a insistirle al Intendente (Dario Menna); y hoy nos presentó una propuesta; y de hecho como estábamos en asamblea permanente hicimos lo que correspondía; ni bien la recibimos, convocamos a los compañeros, hubo un número importante; y eso es lo bueno de esto volver a recuperar la gimnasia de lo que implica la asamblea y me parece que fue muy bueno”.

Al señalar los detalles de la propuesta aprobada; Godoy leyó la nota enviada con la propuesta del Ejecutivo e indicó: “Abonar el 8 de abril 2022 los haberes del mes de marzo con el 15% del sueldo básico de todas las categorías, con incidencia en todos los adicionales particulares; para el mes de abril la implementación de recategorización de los compañeros municipales que cuenten con cinco o más años de antigüedad, a resolver en mesa conjunta entre el Ejecutivo y el SOEM Río Turbio”; indicó Godoy quien señaló respectó a este último punto que “ Nosotros estuvimos con el Ejecutivo, la idea es que entre en la mayoría de los compañeros posible”; y prosiguió con la lectura de la propuesta aprobada: “así también incrementar los montos para los cargos de jefaturas de departamento $4000; jefatura de división $3000; y jefatura de sección $2000”; respecto a este punto Godoy indicó que se pretende empezar a concursar para trabajar ya en el escalafón una vez que sea aprobado. Y recalcó que hay un 80% de compañeros municipales ocupando esos tres categorías de cargos de jefaturas.

Godoy prosiguió leyendo la pauta: “Con los haberes del mes de mayo incrementar un 7,5% al básico de la escala de febrero del 2022, con incidencia en todos los adicionales; y con los haberes del mes de junio 2022 incrementar un 8% al básico con la escala de febrero 2022, con incidencia en todos los adicionales particulares; de esta manera esta propuesta representa un 30,5% de aumento neto sobre el básico, la zona, y los distintos adicionales particulares para el primer semestre del 2022”; concluyó leyendo la propuesta aprobada Julio Godoy.

Jubilados

El Presidente del Centro de Jubilados del SOEM, Cantalicio Paredes hizo referencia a que los jubilados deben esperar a que se formalice la documentación por el concejo deliberante, ya que esa documentación debe ser enviada a la caja de previsión, para que este mes ya se cobre el aumento. Este trámite se concluiría el lunes ya que la sesión de esta semana pasó para ese día.

“También hay que recordar que tenemos un 15% ya retroactivo del mes de marzo” apuntó el jubilado municipal.

Paredes resaltó además que “cuando se firme el acta se aprueba el compromiso del ingreso de cinco hijos de jubilados al municipio; y con el compromiso de cinco más para la segunda etapa de la paritaria”.


RIO TURBIO

Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación

Publicado

el



Los intendentes alertan sobre el impacto del ajuste fiscal en las arcas municipales, al enfrentar pérdidas significativas en la distribución de recursos nacionales y provinciales, que afectan la prestación de servicios y el cumplimiento de compromisos.


Los titulares de la provincia han encendido las alarmas debido a la abrupta reducción de los ingresos provenientes de la coparticipación nacional y provincial, situación que se mantiene desde comienzos del año y pone en riesgo las finanzas municipales. La disminución, que ya se refleja en cifras concretas como la pérdida de casi 50 millones de pesos en marzo y una proyección de casi 15 millones para abril en comparación con el mes anterior, evidencia un panorama difícil de revertir en medio de una coyuntura económica ajustada.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó su preocupación ante este escenario, señalando que, si bien parte de la caída se compensaba con la partida de la recaudación provincial, la tendencia a la baja en la coparticipación nacional se mantiene de forma notable. Menna destacó que los recortes, congelamientos y ajustes fiscales anunciados a nivel nacional generan un efecto contraproducente para los municipios, ya que, mientras se busca un equilibrio macroeconómico, en el terreno se traduce en asfixia financiera que afecta a la comunidad.

El jefe comunal subrayó que la situación no es exclusiva de Río Turbio, sino que afecta a la mayoría de los municipios, algunos de los cuales se han visto obligados a tomar medidas de emergencia como el cierre de pautas salariales o incluso afrontar procesos de conciliación obligatoria. Este contexto, según el intendente, plantea una seria duda sobre la viabilidad del modelo de recortes indiscriminados, ya que cuando el Estado se retira, es la gestión local la que debe responder ante las necesidades urgentes de la población.

Menna concluyó enfatizando la urgencia de construir consensos y buscar soluciones conjuntas para garantizar la prestación de servicios y proteger el rol del Estado local, indispensable para el bienestar de las comunidades. Mientras se esperan encuentros con las autoridades provinciales y gubernamentales, el llamado es a una acción coordinada que permita revertir esta situación crítica y asegurar la continuidad de los derechos de los ciudadanos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.