PROVINCIALES
Multitudinaria marcha “Ni una Menos” en Río Gallegos

Si bien hubo tres convocatorias diferentes, la columna se dirigió masivamente desde el mástil de Avenida San Martín y Kirchner hasta Casa de Gobierno. Cada una de las referentes, coincidió en la necesidad de luchar para defender derechos que se han ganado en las calles durante los últimos años. “Ni una menos”, es la consigna que desde hace nueve años moviliza a la comunidad, principalmente mujeres y disidencias.

Este lunes, la capital de Santa Cruz fue escenario de una multitudinaria jornada de movilización organizada por diversas agrupaciones feministas, todas unidas en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y contra la violencia de género. Esta marcha, la novena con la consigna “Ni una Menos”, subraya un año particularmente preocupante en términos de femicidios en 2024.

La movilización estuvo integrada por referentes del plenario de Trabajadoras de Santa Cruz, que incluye a Tribuna Docente, Polo Obrero y La Caldera, quienes se concentraron en el mástil central de la ciudad alrededor de las 17:30 horas. Sus demandas se centraron en la legalización del aborto y la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el sistema educativo. Simultáneamente, la Mesa Feminista Independiente, bajo el lema «Ni Una Menos», convocó en el mismo lugar a marchar contra el hambre, los femicidios, los abusos y la represión. Paralelamente, el Ateneo Feminista, afín a Unión por la Patria, partió desde la plaza San Martín con consignas similares. También se acercaron familiares de Marcela Chocobar y de víctimas otras víctimas de la violencia.
Con cánticos y batucadas cortaron la avenida Néstor Kirchner desde donde comenzaron a movilizarse por Avenida San Martín.
Cientos de vecinos y vecinas realizaron el recorrido que culminó frente a Casa de Gobierno, donde se realizó un micrófono abierto. En el lugar, como suele ser tradicional, cada una de las organizaciones presentes expuso la situación que atraviesan y la necesidad de mantenerse en pie de lucha para defender sus derechos.
En el lugar, el móvil de TiempoSur dialogó con Karina Dodman, representante de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), quien señaló la importancia de la novena convocatoria de «Ni Una Menos».
«Sectores sindicales y políticos nos reunimos para exigir al Gobierno Nacional políticas que garanticen medidas preventivas para quienes sufren violencia», explicó Dodman, quien destacó la necesidad de abordar cuestiones alimentarias, de salud, vivienda y justicia para las víctimas de violencia.
Por su parte, Romina Vargas, de Tribuna Docente y ADOSAC, enfatizó la exposición de las trabajadoras a la violencia estatal, la precariedad laboral y la persecución de quienes buscan organizarse. «Responsabilizamos al Estado provincial y nacional por la falta de políticas públicas en torno a las situaciones de violencia que van en aumento», declaró.
Referentes del Correo Argentino, además de participar de esta masiva movilización, continuaron reuniendo firmas para manifestar su oposición a la privatización de la empresa. En la oportunidad, denunciaron a este medio, “la vulnerabilidad de muchas trabajadoras que enfrentan amenazas, problemas de salud y despidos”, en el plan que tiene el Gobierno Nacional de achicar el estado a costa de los trabajadores.
Una representante de la Secretaría de Género de ATE, agregó al móvil que “las mujeres y disidencias son las más afectadas en cuanto a trabajos dignos, destacando la resistencia del pueblo frente a los gobiernos que buscan quitar derechos ganados”.
Durante el recorrido, el dirigente del Partido Obrero, Miguel del Pla, expresó su satisfacción por participar en otra jornada de lucha contra los feminicidios. «En los nueve años que llevamos manifestándonos, siguen matando a una mujer por día. Nada cambió ni una milésima. Por el contrario, las cosas se van agravando”, dijo e instó “a seguir luchando a contra la ley base que potencia estas acciones”.
En tanto, criticó la postura del gobierno nacional y provincia que llevan adelante políticas que retroceden en términos de derechos y justicia social.
La movilización culminó pasadas las 19.00 horas en la Casa de Gobierno, donde se dio voz a los participantes mediante un micrófono abierto. Cada una de las manifestantes que se expresó reafirmó la demanda de justicia y políticas efectivas para erradicar la violencia de género y proteger los derechos de las mujeres y disidencias en Argentina.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos