PROVINCIALES
Muestra “Artes Postales”: propuesta creativa destinada a estudiantes de toda la provincia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, impulsa y promueve el arte en distintas propuestas creativas con el propósito de generar vínculos entre los estudiantes de todas las localidades.
En el marco de las acciones que desarrolla la cartera educativa, la Dirección General de Educación Artística, fortalece la vinculación entre estudiantes a través de una actividad creativa, colaborativa y participativa generando conversaciones entre lxs mismos participantes pertenecientes a colegios de la provincia de santa cruz, recreando una modalidad de contacto que puede ser intervenida con diseños, relatos, imágenes, que a modo de correo se envía, se recibe y espera la respuesta.
Cabe mencionar que, el arte postal es una manifestación que promueve el pensamiento creativo y la producción artística en pequeños formatos y habilita a la expresión de emociones, anhelos, intereses, preocupaciones, vivencias, en el marco de un intercambio de experiencias generando lazos de integración y aprendizaje.
En ese sentido, esta propuesta pedagógica que surge del trabajo conjunto entre la DGEA, la Coordinación de Abordaje de Situaciones Complejas y la Dirección Provincial de Educación Secundaria, tiene como ejes la promoción de la salud a través del hacer creativo colectivo acompañado de las y los docentes de Arte o de otras áreas del campo de conocimiento y revalorizar los vínculos como factores de protección en épocas complejas
El proyecto contempla las siguientes etapas: 1. La creación de las postales con el acompañamiento de lxs docentes; 2. La generación de la logística para el intercambio de las postales; 3. El armado de la muestra digital visualizada en el canal caleidoscopio y la muestra migrante o itinerante a las escuelas que participan; y 4. La reflexión compartida del proceso y apertura a nuevas posibilidades de intercambio pensada por los propios estudiantes a través de proyectos colectivos que los identifiquen.
Se recuerda que Arte Postal inició el 8 de octubre y finaliza el 15 de noviembre, con la participación de estudiantes de primer año de las escuelas que en esta primera etapa son: el CPES Nº10, Nº37 y Nº40, de Río Gallegos; CPES Nº4, de Río Turbio; CPES Nº5, de Perito Moreno; CPES Nº13, de Caleta Olivia; CPES Nº1, de Piedrabuena; CPES Nº21 de Gobernador Gregores; CPES Nº32, de Koluel Kaike y CPES Nº15, de Los Antiguos.
La Muestra Arte Postales estará exhibida en la Plataforma Caleidoscopio https://caleidoscopio.educacionsantacruz.edu.ar/; en Facebook Educación Santa Cruz y en la página web https://educacionsantacruz.gov.ar/
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera