RIO TURBIO
Mucha preocupación había en los habitante de la cuenca carbonífera

Ruidos extraños e iluminación intermitente genero preocupación en los habitantes de Rio Turbio y 28 de Noviembre en cercanía de la Usina de 240 Megas de YCRT.
Hoy la empresa YCRT hace circular en redes sociales un comunicado donde indica que salió del interconectado nacional. La pregunta es, si estaba informada por el ente que señalo la salida de servicio provocada por CAMMESA? por lo que denunciaban vecinos en redes sociales fue preocupación por lo que se escucho en la tarde noche de este 04/12/22.-
Comunicado
Mediante la presente se comunica que el día de ayer domingo 4/12/2022 a las 22:55 hs. la Central Termoeléctrica 14 Mineros 240 MW sufrió una salida de servicio provocada por CAMMESA – como se verifica en la información provista por esa empresa que adjuntamos. Al momento del evento la Central se encontraba generando 50MW hacia el sistema interconectado.
Debido a este desenganche no programado, los 100.000 kg de vapor debieron ser re direccionados para la protección del equipo (caldera 1) y se debió evacuar el excedente de vapor, produciendo la apertura automática de seguridad de la válvula de liberación de presión, con la cual la alta presión existente en ese momento, provocó una importante vibración acústica, (ruido por descompresión) formando una nube de vapor de agua en el ambiente.
Cabe mencionar que este suceso cuyas causas CAMMESA aún está investigando, no sólo afectó a la Central Termoeléctrica de Río Turbio, sino también a gran parte de las centrales de generación eléctrica de la Patagonia, (Choele Choel, Pto Madryn, Futaleufu, Aluar, entre otros), quedando la Patagonia en isla (desacoplado del Sistema Argentino de Interconexión).
Es de destacar que el sistema de seguridad de la Central funcionó tal y como fue diseñado para hacerlo y que retomaremos la generación tan pronto como estén dadas las condiciones de seguridad necesarias.

RIO TURBIO
La Asociación del Personal Superior de YCF acompaña el proyecto de Natación Inclusiva en Río Turbio

La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF colaboró con la iniciativa impulsada por APADIRT, destinada a promover la inclusión y el desarrollo físico de personas con discapacidad en la comunidad de Río Turbio.
La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF recibió a Alfonso Ruiz y Alejandra Berasay, representantes de la Asociación APADIRT, quienes presentaron el proyecto de natación inclusiva que se desarrolla en Río Turbio. Esta iniciativa busca generar espacios de integración social y bienestar físico para personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades a través del deporte.

A través de la Secretaría de Acción Social del sindicato, se gestionó la compra de 8 salvavidas y 8 gorros, destinados a facilitar la práctica segura y accesible de la natación inclusiva. Esta acción representa un compromiso concreto con la inclusión y el apoyo a proyectos que mejoran la calidad de vida de la comunidad.
Desde la Asociación destacaron y agradecieron el compromiso de APADIRT Río Turbio, valorando profundamente su dedicación y esfuerzo para construir un entorno más inclusivo. Con iniciativas como esta, se avanza hacia una sociedad más justa y accesible para todos.
Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF
APADIRT Río Turbio
Euse Duamante
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico