Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Milei aseguró que hay sectores que buscan «voltear» su Gobierno y desafió: «Que lo intenten»

Publicado

el



Milei anunció que las tarifas «van a aumentar un tercio por año» y que habrá billetes de $20.000 y $50.000.

El presidente Javier Milei cuestionó al Congreso y a los legisladores, al señalar que podrían estar “buscando coimas”, al tiempo que defendió su plan económico y desafió a quienes podrían ir contra su gobierno: «Que lo intenten».

«Parte de esa lentitud que imponen los legisladores en el Congreso es porque están buscando coimas», evaluó el jefe de Estado en declaraciones a LN+.

Según el Presidente, «el programa económico fue bien recibido por el mercado».

«No es que el programa es amigable con las empresas, es amigable con la competencia y los argentinos de bien», expresó Milei.

Al ser consultado sobre si veía que algunos sectores buscaban «voltear» a su gobierno, el mandatario nacional consideró que sí tenía esa mirada y advirtió: «Que lo intenten, vamos a ver si la gente los deja».

«Tres marchas en 16 días de Gobierno, ¿no pueden aceptar que perdieron?», se preguntó el Presidente, y consideró que «si sale mal (el plan económico), explota, pero si no» se hace «nada también explota».

Sobre la línea para denuncias por los planes sociales que se habilitó la semana pasada, Milei señaló que se recibieron «11.000 denuncias de extorsión por parte de los piqueteros hacia los que reciben planes».

«El modelo que tanto defiende el populismo llevó los salarios a 300 dólares. El gradualismo siempre fracasó en la Argentina. No hay alternativa al shock», resaltó.

Al respecto, sostuvo que «el shock minimiza el tamaño de la recesión» porque «si lo hacés, van a aparecer las inversiones».

«Estamos dándole un shock de libertad a la gente y esto va a en contra de los tongos de la casta», agregó el mandatario nacional, que también anticipó que se imprimirán billetes de $20.000 y $50.000.

En tanto, indicó que quiere cambiar la fórmula de movilidad para que se puedan recomponer las jubilaciones porque -según dijo- si se mantiene la que está «van a perder» con la inflación.

Al ser consultado sobre si habrá aumentos en los salarios de los empleados de la administración pública, Milei contestó que “no”.

«Las tarifas van a aumentar un tercio por año», destacó el Presidente, que también se refirió a la relación con el dueño de la red social X Elon Musk, a quien podría favorecer su DNU para el ingreso de su empresa Starlink al país.

«Elon Musk me llamó desde su teléfono personal, yo estaba esperando que fuera su asistente. Estuvo muy activo con la entrevista que me hizo Tucker Carlons, que fue la entrevista más vista de la historia de la humanidad», afirmó.

Y agregó: «Ser Presidente para mí es un trabajo. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer. A mí me eligieron para hacer esto, yo lo voy a hacer, voy a hacer lo que hay que hacer».


PROVINCIALES

Brizuela: «Es importante involucrarse, ser parte de la sociedad, no mirar de costado»

Publicado

el


Así lo afirmó el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, en una entrevista con LU 14 Radio Provincia, donde abordó temas centrales de la agenda provincial, como la promoción cultural y la situación financiera del municipio de Río Gallegos. Además, destacó la importancia de ambos frentes para el desarrollo y la transparencia en la provincia.

El ministro comenzó celebrando la reciente inauguración del Espacio Cultural del Colegio de Escribanos de Santa Cruz. Enfatizó que estos espacios son cruciales para que los jóvenes, y la sociedad en general, conozcan y se conecten con su historia, especialmente la cultura industrial de la provincia que, según él, ha ido perdiéndose.

También resaltó el talento de fotógrafos como Federico González, oriundo de la Cuenca Carbonífera, cuyas obras se exhibieron en el evento; y recordó un dato singular: la provincia cuenta con el tercer museo del mundo de su estilo en Puerto Deseado, un tesoro que, a su juicio, merece ser más conocido.

La «complicidad» del municipio de Río Gallegos y su sindicato

El funcionario no eludió la controversia al referirse a la deuda que el municipio de Río Gallegos mantiene con la Caja de Servicios Sociales (CSS), una situación que califica como «grave». Fue tajante al señalar una «complicidad» entre el sindicato de empleados municipales y el ejecutivo local, la cual, a su entender, «desprotege a los trabajadores».

Brizuela detalló que la deuda del municipio asciende a más de 26.000 millones de pesos correspondientes a la obra social, lo que pone en riesgo la atención médica de los empleados. Asimismo, lamentó que, a diferencia de otros municipios y comisionados de fomento que están buscando regularizar sus pagos, no haya una predisposición al diálogo en la capital santacruceña.

«La responsabilidad que tiene hoy este gobierno es atender la salud de Santa Cruz», sostuvo el ministro, reafirmando el compromiso de la provincia de seguir ayudando a los empleados municipales, a pesar de las deudas. Hizo un llamado a la responsabilidad de los dirigentes, instándolos a dejar de lado las diferencias políticas, y a priorizar el bienestar de sus representados.

La ratificación de acuerdos y un futuro para Santa Cruz

En la recta final de la entrevista, el ministro de Gobierno, abordó el panorama político y la ratificación del frente «Por Santa Cruz”, que agrupa a la UCR, Encuentro Ciudadano y SER. El ministro destacó que, este frente representa un «proyecto colectivo» que busca generar confianza y crecimiento en la provincia.

Al referirse a la desilusión política de algunos votantes, el entrevistado aseguró que su gestión ha demostrado con hechos el compromiso de sacar a la provincia adelante. Señaló que, a diferencia de lo que sucede en el resto del país, las obras públicas en el territorio se han reactivado, lo que ha generado mano de obra genuina. «Se sigue cumpliendo con la palabra empeñada», afirmó.

Brizuela concluyó su intervención haciendo énfasis en la importancia de la inversión privada como pilar del desarrollo económico. A su juicio, Santa Cruz ha logrado generar un clima de confiabilidad y seriedad que atrae a inversores, marcando un rumbo de «desarrollo» y «progreso» para el futuro de la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.