SOCIEDAD
Milei aseguró que hay sectores que buscan «voltear» su Gobierno y desafió: «Que lo intenten»

Milei anunció que las tarifas «van a aumentar un tercio por año» y que habrá billetes de $20.000 y $50.000.
El presidente Javier Milei cuestionó al Congreso y a los legisladores, al señalar que podrían estar “buscando coimas”, al tiempo que defendió su plan económico y desafió a quienes podrían ir contra su gobierno: «Que lo intenten».
«Parte de esa lentitud que imponen los legisladores en el Congreso es porque están buscando coimas», evaluó el jefe de Estado en declaraciones a LN+.
Según el Presidente, «el programa económico fue bien recibido por el mercado».
«No es que el programa es amigable con las empresas, es amigable con la competencia y los argentinos de bien», expresó Milei.
Al ser consultado sobre si veía que algunos sectores buscaban «voltear» a su gobierno, el mandatario nacional consideró que sí tenía esa mirada y advirtió: «Que lo intenten, vamos a ver si la gente los deja».
«Tres marchas en 16 días de Gobierno, ¿no pueden aceptar que perdieron?», se preguntó el Presidente, y consideró que «si sale mal (el plan económico), explota, pero si no» se hace «nada también explota».
Sobre la línea para denuncias por los planes sociales que se habilitó la semana pasada, Milei señaló que se recibieron «11.000 denuncias de extorsión por parte de los piqueteros hacia los que reciben planes».
«El modelo que tanto defiende el populismo llevó los salarios a 300 dólares. El gradualismo siempre fracasó en la Argentina. No hay alternativa al shock», resaltó.
Al respecto, sostuvo que «el shock minimiza el tamaño de la recesión» porque «si lo hacés, van a aparecer las inversiones».
«Estamos dándole un shock de libertad a la gente y esto va a en contra de los tongos de la casta», agregó el mandatario nacional, que también anticipó que se imprimirán billetes de $20.000 y $50.000.
En tanto, indicó que quiere cambiar la fórmula de movilidad para que se puedan recomponer las jubilaciones porque -según dijo- si se mantiene la que está «van a perder» con la inflación.
Al ser consultado sobre si habrá aumentos en los salarios de los empleados de la administración pública, Milei contestó que “no”.
«Las tarifas van a aumentar un tercio por año», destacó el Presidente, que también se refirió a la relación con el dueño de la red social X Elon Musk, a quien podría favorecer su DNU para el ingreso de su empresa Starlink al país.
«Elon Musk me llamó desde su teléfono personal, yo estaba esperando que fuera su asistente. Estuvo muy activo con la entrevista que me hizo Tucker Carlons, que fue la entrevista más vista de la historia de la humanidad», afirmó.
Y agregó: «Ser Presidente para mí es un trabajo. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer. A mí me eligieron para hacer esto, yo lo voy a hacer, voy a hacer lo que hay que hacer».
RIO TURBIO
ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exige la inconstitucionalidad del DNU

“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, indicó Rodolfo Aguiar. La demanda recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo.
Luego de que el Gobierno convirtiera a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima a través del Decreto 115/25, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno por afectar el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente y promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan este derecho.
“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos del decreto que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“El principio de progresividad de los convenios colectivos se encuentra amparado por la Constitución Nacional, por convenios de la Organización Internacional del Trabajo y también por la propia Convención Americana de Derechos Humanos”, explicó el dirigente.

En este marco, Aguiar apuntó: “El Presidente no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90 el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo”.
“El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Los artículos del Decreto 115/25 cuestionados señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9).
Ante esta situación, la demanda presentada por ATE, que recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, detalla que el DNU resulta “violatorio del derecho a la negociación colectiva” y “se solicita que se declare la vigencia por ultraactividad del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 3/75 “E” hasta tanto entre en vigencia uno nuevo (art. 5 de la ley 14.250), suscripto por sus partes signatarias de manera libre y voluntaria”.
Acción Declarativa de Inconstitucionalidad dto. 115 YCRTDescarga
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Opereta desmontada: El Ministerio de Salud desmiente falsas informaciones