Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Milei adelantó que privatizará la TV Pública, Radio Nacional y Télam

Publicado

el



El presidente electo declaró su rechazo a la existencia de lo que llamó un «Ministerio de Propaganda encubierto», afirmando que estos medios deben pasar a manos del sector privado.

El presidente electo Javier Milei dio detalles de sus planes de gobierno una vez asuma el cargo el 10 de diciembre. En una extensa entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, afirmó su intención de privatizar la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam.

Milei consideró que la Televisión Pública se convirtió desde hace tiempo en un medio de difusión de propaganda, citando el tiempo dedicado durante la campaña a su espacio político de manera negativa, lo que, según él, contribuyó a una campaña sucia y del miedo.

El presidente electo declaró su rechazo a la existencia de lo que llamó un «Ministerio de Propaganda encubierto», afirmando que estos medios deben pasar a manos del sector privado, incluyendo Radio Nacional. Cuando Feinmann le preguntó acerca de la agencia Télam, Milei respondió afirmativamente, confirmando su intención de privatizar también esa entidad.

Estas declaraciones se suman a las expresiones de la diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, quien el 15 de noviembre, mientras recorría la estación Constitución, anunció que los medios de comunicación estatales serían privatizados. Lemoine fue citada diciendo: “Vamos a cerrar la TV Pública, vamos a privatizar la TV Pública. Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora”.

En respuesta a estas afirmaciones, los trabajadores de la TV Pública emitieron un comunicado de prensa condenando las palabras de Lilia Lemoine y advirtiendo sobre su desprecio por la libertad de prensa y los trabajadores. Además, destacaron el hecho de que la entrevista a Lemoine se publicara como una muestra de la pluralidad de opiniones que caracteriza al canal y a los medios públicos.


INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.