PROVINCIALES
Migraciones de Santa Cruz aclara que solo hay permisos especiales para regresar de Chile

El Delegado de Migraciones de Santa Cruz, Gonzalo Chute, desmintió que se autorizaron los regresos para los residentes de nuestra provincia varados en el país vecino.
El Delegado de la Dirección de Migraciones de Santa Cruz, Gonzalo Chute, desmintió que se autorizaron los regresos de los santacruceños varados en Chile. Asimismo, aseguró que los ingresos se realizan por motivos humanitarios al igual que desde el principio de la pandemia y conforme el protocolo establecido desde marzo de este año por la Dirección Nacional de Migraciones.
De este modo, no habría repatriación ni «ingreso de varados”, por lo cual las personas que se encuentran en el país vecino deben reingresar por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza tal y como ocurre desde el 25 de diciembre de 2020.
“Permisos por motivos humanitarios se vienen dando desde el inicio de la pandemia, hay alrededor de 40 personas varadas y solamente se han emitido 7 permisos y se emitirán algunos más próximamente siempre que complete la documentación que se requiere”, expresó el Delegado de Migraciones en comunicación con Diario Nuevo Día.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.