Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Michudis: “Nuestro Gobierno Provincial trabaja para la mejora de sus recursos hídricos”

Publicado

el


Así lo indicó el director de SPSE, Nicolás Michudis, en relación a la mesa de trabajo concretada, el pasado lunes, entre la gobernadora Alicia Kirchner y Diego Berger, coordinador del Proyectos especiales e Internacionales de Mekorot Aguas de Israel. El objeto de este encuentro fue la continuidad de los acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica vinculadas a obras de agua y saneamiento; como, así también, el desarrollo innovador de la agrotecnología en nuestra provincia.

En este sentido, el director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nicolás Michudis, indicó que “el año pasado, por estas fechas, junto a la gobernadora, visitamos Israel para reunirnos con representantes de Mekorot una empresa líder a nivel mundial en el manejo del agua con quienes seguimos trabajando bajo la idea de armar un convenio y una consultoría para optimizar nuestro sistema de saneamiento actual”.

Por esto mismo, precisó que “el pasado lunes, tuvimos una mesa de trabajo relacionada a los temas que acabo de señalar, entre los que se destaca la creación de una planta desalinizadora para potabilizar el agua de mar” con lo que observó que “nuestra provincia es la primera del país en implementar esta tecnología, mediante plantas de ósmosis inversa”. “La profundización de esta tecnología en nuestro territorio, también fue un tema tratado en este contexto”.

“También estamos trabajando en un proyecto para recuperar el agua de los afluentes cloacales para volcarla a la tierra con fines forestales” aseguró, al concluir manifestando que “Nuestro Gobierno Provincial trabaja para la mejora de sus recursos hídricos.”

2° Foro de Transición Energética Sostenible

Más adelante, y en relación al Segundo Foro de Transición Energética Sostenible que se llevará adelante, a partir de mañana, en el complejo cultural Santa Cruz, Michudis, adelantó que participará como moderador “en el foro de energías renovables en donde estará la gente de PCR, YPF, ENARSA, y Represas”.

“Los objetivos de este encuentro es analizar los alcances de nuestra provincia y la región de cara a la transición de la región patagónica hacia las energías renovables” aseguró al añadir finalmente que “en este marco, junto a Servicios Públicos Sociedad del Estado, YPF Luz, y el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, estamos desarrollando un parque eólico”.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.