PROVINCIALES
Metaza: “La Represa Jorge Cepernic presenta un avance de más del 40 por ciento”

Lo señaló Mario Metaza, el integrante del Directorio de Energía Argentina (ENARSA), en el Puerto de Punta Quilla, lugar al cual llegó equipamiento para dar continuidad a la construcción de las Represas Jorge Cépernic y Néstor Kirchner. Además destacó el avance las obras.

En ese contexto, Metaza sostuvo que “hoy es un día muy importante para la provincia de Santa Cruz y para ENARSA, dado que llegaron los componentes de la segunda y tercera turbina”. “Esto viene a completar lo que fue dicho en el mes de diciembre pasado cuando llegó la primera turbina a Punta Quilla. Y es un avance importante para la Represa Jorge Cepernic y, es la que está previsto que se ponga en funcionamiento a principios del 2025”, agregó.
Por otra parte, destacó que “la Represa Jorge Cepernic es la que se encuentra más avanzada y hoy está en un 40 por ciento. “Con los componentes llegados, se avanzará en cuanto lo técnico contando con el apoyo de la República Popular de China que es la que financia la obra”, remarcó.
“Esta es la obra energética más importante que se está llevando adelante en el país y el desafío es que, no decaiga, avanzando paulatinamente y manteniendo el ritmo de obra y los puestos de trabajo fundamentalmente”, destacó.
Sobre la comitiva argentina que se dirigió a China recientemente, indicó que se llegó a un acuerdo con el pago restante de 517 millones. “Se están cumpliendo los plazos establecidos ya que los primeros 500 millones fueron enviados a mediados de año”, expuso.
Consultado sobre si las obras están garantizadas después del 10 de diciembre, manifestó: “Yo espero que sí. Confío absolutamente en un triunfo de Sergio Massa a nivel nacional y eso nos va a permitir continuar con la obra, siendo distinto si no fuera así a nivel nacional. El único que garantiza la obra pública en la Argentina y la gente va a tener trabajo, es el gobierno peronista, como lo hizo Néstor y Cristina y ahora sería Sergio Massa”.
Finalmente, señaló que ha cambiado la realidad política en Santa Cruz, pero estima que el nuevo Gobernador va a estar a la altura de las circunstancias y va acompañar este proceso.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz