PROVINCIALES
Mestelán: «Queremos ser la voz de los santacruceños en el Congreso”

Así lo señaló Gaby Mestelán, la precandidata a diputada nacional de Encuentro Ciudadano, quien enfrentará a otras 5 listas en el Frente Cambia Santa Cruz. “Somos un partido que tiene coherencia y un criterio independiente”, señaló quien la secunda en la boleta, Fernando Cervo
Este jueves y viernes, la máxima referente de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, desarrollará una nutrida agenda en la villa turística de El Calafate, donde tendrá la oportunidad de conversar cara a cara con los vecinos, además de hacerlo con representantes de distintos sectores de la comunidad. “Siempre es una alegría venir a Calafate, ciudad donde en realidad venimos siempre, donde nuestro partido ha tenido un importante crecimiento, sólo que ahora lo hacemos en el marco de una campaña electoral que ya ha comenzado”, señaló.
Mestelán encabeza la Lista de precandidatos a diputados nacionales de su partido, que con el nombre “Tu Voz en el Congreso” competirá con otras 5 listas en el frente ‘Cambia Santa Cruz’. Rumbo a las elecciones primarias del 12 de septiembre (las denominadas PASO), desde Encuentro Ciudadano advierten e invitan: “para que Gaby Mestelán llegue al Congreso, primero tenemos que ganar las PASO. Por eso le decimos a la gente: votemos a Gaby en las PASO”.
‘ES IMPORTANTE ESCUCHAR A LA COMUNIDAD Y TRABAJAR EN CONSECUENCIA’
En las primeras declaraciones a la prensa, el precandidato que secunda a Mestelán en la lista, Fernando Cervo, destacó la coherencia del espacio político: “somos un partido que tiene coherencia y un criterio independiente; somos un partido que observó y cuestionó decisiones políticas nacionales independientemente del signo político que gobierne la Nación”, apuntó. Cabe señalar que Cervo es un reconocido referente político en El Calafate, ciudad en la que fue concejal; y participa de Encuentro Ciudadano desde los inicios del partido, en 2007.
Por su parte, Mestelán señaló en sus primeras declaraciones públicas: “Queremos ganar, para eso nos presentamos, queremos ser la voz de los santacruceños en el Congreso de la Nación”. Señaló la importancia de “construir una agenda de los temas que arrastramos hace años y que lejos de resolverse se han profundizado, sobre todo en este año y medio de pandemia. Es lo que la comunidad espera y demanda”.
Al ser consultada sobre la impronta de su estadía en las distintas localidades, Mestelán planteó: “Para hacer política es importante escuchar; escuchar a los chicos, a los más grandes, a los viejos, a los desocupados, a los que la pasan mal, a quienes tienen una Pyme y está en crisis o tuvo que cerrar. Escuchar para poder generar accione que resuelvan los dramas de la vida cotidiana”. “Porque lo que hizo la pandemia fue profundizar problemas que ya existían”, puntualizó.
TURISMO: ‘SE NECESITAN POLÍTICAS PARA UNA MATRIZ PRODUCTIVA QUE SE HA ROTO’
Un tema central de consulta es el referido a la profunda crisis en el sector turístico, que impactó de lleno en ciudades como El Calafate y El Chaltén. “El sector turístico no tuvo el acompañamiento suficiente por parte de las políticas nacionales ni provinciales, eso ha quedado absolutamente en evidencia. Creemos que hay una enorme deuda que hay que saldar. Y debemos saber escuchar para generar herramientas que den respuesta a esas necesidades”, señaló Mestelán.
Cervo conoce más de cerca el problema a partir del desarrollo de su actividad laboral y profesional: “Hay que empezar a hacer planteos maduros de lo que se necesita como actividad, como empleador, como empleado, como emprendedor; hay que comenzar a exigir políticas públicas que regeneren una matriz productiva que se ha roto directamente, todo lo relacionado directa e indirectamente con el turismo”.
“Hay una falta de criterio de conectividad aérea, de desarrollo de infraestructura vial, de promoción turística. Es decir, hay un montón de complementos que harían que nuestra actividad funcione como debe hacerlo en nuestras localidades; estamos en deuda con esto también, además de los problemas ocasionados por la pandemia. Para ello hay que empezar a generar leyes concretar para que esta matriz productiva vuelva a desarrollarse”, se explayó.
MESTELÁN: ‘ES IMPORTANTE QUE VAYAMOS A VOTAR’
“A pesar de los pesares, a pesar de que lo que nos preocupa día a día pasa porque el salario no alcanza, porque hay chicos que no van a la escuela, porque tenemos a alguien enfermo o porque alguien de la familia partió, porque hay quienes se quedaron sin trabajo… Esas son las urgencias. Estamos en democracia, que es el mejor sistema que tenemos para vivir aún con sus defectos, y en realidad votar siempre es una oportunidad. Entonces los invito a votar en las PASO el 12 de septiembre. Es importante que vayamos a votar. Es la oportunidad de elegir a quienes queremos que nos representen. Como primera candidata de Encuentro Ciudadano, los invito a que vean quiénes somos y vean cuál es nuestra historia y qué hemos hecho”.
Estas fueron las palabras de Gaby Mestelán ante el pedido de unas palabras finales para terminar el primer contacto con la prensa. Mestelán y Fernando Cervo encabezan la Lista “Tu Voz en el Congreso”, que además está integrada por Susana Gargiulo, de Caleta Olivia, en tercer lugar. Los tres precandidatos suplentes son Mario Calodolce (Río Turbio), Lidia Coney San Julián y Juanjo Ortega (Río Gallegos).
INVITACIÓN ABIERTA AL PÚBLICO
El viernes 6 a las 19 hs horas tendrá lugar la reunión con afiliados y vecinos que deseen acercar propuestas o escuchar a los precandidatos Gaby Mestelán y Fernando Cervo. Dicho encuentro se realizará en el instituto ‘Calafate School Of English’, en Avenida J.D. Perón 1509. Se tomarán las medidas preventivas de higiene y distanciamiento.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera