PROVINCIALES
Mesa de Cambia Santa Cruz: «Hubo una invitación general en grupos de WhatsApp pero el oficialismo de la UCR no invitó a cada uno de los sectores del partido»


Así lo señaló el concejal Leonardo Roquel. Señaló que, en primer lugar, es importante conformar una mesa de gestión del radicalismo para fortalecer el partido y luego el frente electoral para tener chances de gobernar la provincia en 2023
Durante el último fin de semana, fue noticia la conformación de la Mesa de Cambia Santa Cruz, la alianza opositora al Gobierno provincial que reúne a Encuentro Ciudadano, Coalición Cívica- ARI, y la Unión Cívica Radical (UCR). Sobre este último partido sin embargo, algunos se mostraron críticos hacía la conducción.
Tal es el caso del concejal Leonardo Roquel, quien diálogo con Radio Nuevo Día 100.9.
«Si bien me parece importante que se haya conformado esta mesa, uno lo que viene pidiendo es que se reúna la de la Unión Cívica Radical (UCR). Porque una mejor frente electoral en el 2023 va a ser posible si hay una mejor UCR, donde tenemos en Santa Cruz comités y referentes muy importantes”, expresó.
“Hubo una invitación generalizada en grupos de WhatsApp y demás pero no tuvimos un acercamiento desde el oficialismo del partido para invitar a todos los sectores de la UCR. No solamente a nuestro sector que está en formación, un grupo que comenzó desde mi concejalía a trabajar el año pasado para conformar un grupo provincial con mucha gente que está enojada con el radicalismo y la política”, agregó.
“Mi participación en 2021 fue porque nos veía complicados para el 2023 si se nos siguen yendo referentes y hay un partido cerrado no discutimos y diagramamos para el 2023. Buscamos oxigenar, fortalecer y enriquecer la UCR. Creo que hicimos un gran papel y pudimos contener a un montón de gente que estaba con la idea den o seguir participando en la política y el radicalismo”, dijo evaluando su participación en las elecciones 2021, donde quedó segundo – dentro de Cambia Santa Cruz- y primero en Río Gallegos.
Fortalecer el radicalismo a nivel nacional y provincial
“La primer señal para este año debería ser conformar la mesa de la Unión Cívica Radical. Sentarnos y dar la discusión con cada uno de los presidentes de los comités de las localidades y empezar a conversar cuál va a ser el rol. Venimos con una ola que hay que aprovecharla, porque el partido en muchas provincias ha hecho un gran papel”, expresó y apuntó: “Empiezan a aparecer nuevos referentes como Manes; Martín Losteau ya estaba pero viene empujando para tener fuerza en la UCR; Morales ha hecho buena gobernación; también en Corrientes y Mendoza”.
“A nivel nacional venimos haciendo algo bueno y creo que en Santa Cruz lo tenemos que alentar para no ser un partido que después tenga un papel secundario en el Frente Electoral y conformar un espacio solo para ganar las elecciones y quedar relegados”, explicó.
“No culpo al PRO por lo ocurrido en el radicalismo los últimos años. Nosotros hemos cedido espacio, no los hemos sabido defender y no hemos sido claros en las estrategias de Gobierno, Pero eso ya pasó y nos tiene que enseñar que no tiene que volver a pasar. Tenemos que estar fuertes porque en 2023 tenemos una elección muy importante en cada uno de los distritos. Tenemos que lograr ser una opción real de Gobierno en Santa Cruz”, analizó.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre