Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, habló sobre las acciones sindicales tras ganar las elecciones

Publicado

el


Delgado destaca el trabajo de la comisión directiva tras su victoria en agosto y aborda temas clave como las paritarias y la recuperación de la empresa.

Matías Delgado, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Río Turbio, se pronunció sobre las acciones sindicales emprendidas después de su victoria en las elecciones del 9 de agosto. En sus declaraciones, resaltó el continuo compromiso de la comisión directiva con la consolidación del sindicato y la solución de problemas pendientes en varios sectores laborales.

«Después del triunfo del 9 de agosto, continuamos trabajando como comisión directiva, con mucho trabajo por delante. Después de ese festejo, como prometimos teníamos que seguir apuntalando el Sindicato y actualmente estamos resolviendo las problemáticas que habían quedado pendientes en varios sectores de trabajo. Gracias a Dios, vamos encarando una empresa productiva que va funcionando, va generando carbón y la verdad que eso nos pone muy contentos, recuperando la productividad en cada puesto de trabajo», dijo Delgado.

En relación a las discusiones sobre las paritarias nacionales, Delgado enfatizó: «Nosotros cuando asumió Aníbal Fernández firmamos un acta acuerdo de que toda paritaria nacional tiene que ser aplicada a los trabajadores de YCRT, y ahora con (Daniel) Peralta firmamos también la paritaria que se disputa a nivel nacional va a estar aplicada tanto en el básico, como en la recomposición salarial. Hemos firmado hace poco los $100.000 y también se va a registrar en el premio estímulo ese porcentaje. La última información que tuve a nivel ATE nacional es un pago de $65.000 para todos, donde ATE en la paritaria planteó que no sea con tope, porque el gobierno ofrece $65.000 para todo aquel trabajador que cobre menos de $400.000 y lo que plantea el sindicato es que sea para todos y sin tope para que sea beneficiado cada trabajador».

«Ahora han pasado a cuarto intermedio y estamos esperando la semana que viene que se resuelva la paritaria nacional. También hoy tuvimos paritaria provincial, y se ha rechazado lo que ofreció el gobierno provincial, un 7% para el próximo mes, otro 7% para octubre, que automáticamente se rechazó y se dio a conocer que era insuficiente», detalló, añadiendo que «ese aumento no se acerca para nada a la canasta básica».

El referente gremial también se refirió a esta etapa de la empresa, a cargo del interventor Daniel Peralta: «Hemos coordinado y acordado con relación a las deudas de (Germán) Arribas que estuvo antes que Peralta, y con Peralta hemos firmado la recomposición para todos los trabajadores, el premio estímulo bastante elevado que este mes se vio reflejado en el salario de cada minero y trabajador de superficie, el aumento que veníamos acordando y ahora se acerca la discusión del pago de pasajes para todos los trabajadores de la empresa que está por convenio colectivo de trabajo».

Delgado opinó que «fue buena la llegada de Daniel Peralta ya que tenemos una paritaria abierta y si queda algo pendiente lo discutimos, lo analizamos y lo firmamos siempre con consenso con cada sector de trabajo».

«La verdad que tenemos un diálogo importante y el lunes nos comunicamos porque tenemos una fecha importante para el 3 de octubre que hay una audiencia pública convocada por el gobierno provincial, el Ministerio de Salud y Ambiente por el tema de la megausina en el Centro Cultural donde como sindicato de base solicitamos que estemos todos los gremios», detalló.

«Como todos saben, hoy estamos a prueba generando 50 MW permanentemente y eso nos lleva un consumo de 900 toneladas de carbón por día y eso lo vamos acopiando con cada turno de avance», finalizó Delgado.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.