SOCIEDAD
Massa viaja a Francia para cerrar el acuerdo con el Club de París

El ministro de Economía estará en ese país europeo el 27 de octubre. El objetivo es refinanciar una deuda de más de US$2.000 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Francia a fines de octubre para cerrar la renegociación de la deuda por más de US$ 2.000 millones que
el país mantiene con el Club de París.
El jefe del Palacio de Hacienda se reunió este jueves en Washington con el secretario general del Club de París, Emmanuel Moulin, en el marco de la Asamblea anual del Fondo Monetario Internacional.
Tras ese encuentro se definió un viaje a Francia, a concretarse entre el 27 y el 28 de octubre. Las negociaciones incluirán el cronograma de pago y la tasa de interés del préstamo que los acreedores —entre ellos, Estados Unidos, Alemania e Italia— otorgaron a la Argentina. El ex ministro Martín Guzmán había logrado el año pasado que ese grupo de acreedores le diera más tiempo al país para abonar la deuda, decisión que permitió al Gobierno firmar un acuerdo con el FMI.
La Argentina busca refinanciar una deuda de US$2.400 millones y, con ese fin, intentará extender plazos y reducir las tasa de interés, que actualmente es del 9%. Esa tasa incluye una penalidad por la demora en los pagos de los últimos años, pero podría reducirse cuando logre el acuerdo.
En la reunión con Moulin, Massa estuvo acompañado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el titular del Indec, Marco Lavagna; el jefe de asesores Leonardo Madcur; el director del Banco Central Lisandro Cleri y el director argentino ante el FMI Sergio Chodos. El encuentro duró un poco menos de una hora y, según voceros oficiales, el acuerdo con el Club de París tiene muy buenas perspectivas de cerrarse.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera