Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Más rechazo por las palabras de la senadora Gladys Gonzales. Los gremios La Fraternidad, Luz y Fuerza y APS expresaron su repudio

Publicado

el


Los Sindicatos de La Fraternidad, Luz y Fuerza y APS PyT de YCF en virtud de las declaraciones emanadas por la Sra. Senadora por Buenos Aires, Gladys Gonzales del bloque Juntos Por El Cambio, quien en alusión a nuestra empresa ante el Jefe de Gabinete Nacional, manifestó que «NO TENEMOS FUTURO y que se debe pensar un plan estratégico respecto al futuro de los trabajadores y su reinserción en el trabajo».

Manifestamos nuestro más enérgico repudio a sus alusiones despectivas y agraviantes a nuestra fuente de trabajo y nuestras comunidades.

Para nosotros no es novedad su forma de pensar centralista y capitalista, ya que le recordamos a quienes integran este espacio político, que durante su mandato ustedes si tenían un plan con nosotros, y fueron las intenciones del CIERRE DE NUESTRA FUENTE DE TRABAJO, la cual intentaron traducir aquí a partir de la desinversión, retiros voluntarios y despidos que dejaron a esta sociedad en un estado de vulnerabilidad nunca vista.

Habla desde su despacho climatizado sin conocer nuestra realidad, e imaginándonos tal vez como aquello que tenga de referencia respecto al sur del país, que seguramente debe estar limitado a su viaje de estudio a Bariloche, por ello le decimos a usted que nuestro pueblo y sus trabajadores venimos hace años combatiendo sus políticas de ajuste y hambre para el pueblo argentino, y seguiremos siempre en ese camino, ya muchos nos han dicho que no tenemos futuro, nosotros seguiremos pensando que tenemos más futuro que nunca, con la misma tenacidad de siempre y ahora el doble, porque ese es el camino de la concreción de nuestros sueños, la que le debemos a quienes dejaron su vida aquí.

Por lo manifestado y nuestra situación empresarial, los trabajadores debemos superar todas las distracciones que nos imponen ,y pensar como trabajadores que queremos nuestra empresa , y on función de defendernos generar el camino que nos guie como siempre lo hicimos en la historia con alternativas, propuestas que nos permitan defender nuestro futuro.

Si no leemos entre líneas este tipo de manifestaciones, solo estaremos en el camino irreparable de perder nuestra fuente de trabajo. Quienes hoy estamos aquí no podemos permitirnos brutales decisiones, u otras que nos afecten negativamente, para ello es importante que nos miremos, entendamos y lleguemos a objetivos que vuelvan a hacernos productivos, en el marco de un contexto que nos brinda posibilidades extraordinarias, debemos juntarnos en función de nosotros y sacar adelante a YCRT.

En este marco y entendiendo la situación particular gremial de cada uno, y bajo la autonomía de cada entidad, pero sobre todo entendiendo la gran responsabilidad de salvaguardar nuestra fuente de trabajo, proponemos y ponemos a consideración de los trabajadores y de las autoridades nacionales y de YCRT una salida que permita poner como eje principal al trabajo, inversiones y recuperación de la productividad, factor clave para el desarrollo de nuestra mina, ramal ferro-portuario y el abastecimiento de nuestra central térmica de 240mw 14 mineros, con una propuesta realista desde nuestras posibilidades, pero pensando en el futuro, siendo conscientes de nuestra realidad, donde primero estará el resguardo de la seguridad de cada compañero en su trabajo como condicionante, y después una producción que nos brinde garantías de abastecimiento a la central , posibilidades de ventas de carbón y otros usos futuros, y así lograr el sueño de todos los que aquí seguimos pensando y sabemos «QUE TENE O FUTURO, QUE SOMOS CAPACES DE SACAR ADELANTE A YCRT CON  ESFUERZO Y TRABAJO»


RIO TURBIO

Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART

Publicado

el



Con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, el INTA y la comunidad, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevó adelante una emotiva jornada de forestación educativa, sembrando más de 100 árboles y fortaleciendo el lazo entre universidad y territorio.


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de una jornada inolvidable que combinó conocimiento, trabajo colectivo y compromiso ambiental. Con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 5, docentes, nodocentes, el equipo del INTA y vecinos de la comunidad, se plantaron más de 100 árboles en un espacio destinado a conformar un cerco vivo, con el objetivo de seguir construyendo una universidad abierta, solidaria y comprometida con el entorno.

Desde temprano, el estaquero de la UART fue el punto de partida de esta experiencia educativa y vivencial. Bajo la guía de la Mg. Mabel Morán, los y las estudiantes aprendieron técnicas de poda y preparación de ejemplares arbóreos para su posterior traslado. Cada paso fue acompañado con atención y entusiasmo, con la conciencia de que cada rama y cada raíz forman parte de un ecosistema que necesita cuidado y respeto.

El decano Ing. Andrés E. Prato, docentes de la Escuela de Recursos Naturales de la UART, técnicos del INTA y nodocentes de la institución trabajaron codo a codo para que esta propuesta se hiciera realidad. Una vez listos, los árboles fueron llevados al predio donde se desarrolló la plantación, en una jornada cargada de aprendizajes prácticos, compañerismo y construcción colectiva.

Los jóvenes no sólo adquirieron conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Se ayudaron mutuamente, compartieron consejos y celebraron cada árbol plantado como un paso más hacia un futuro sustentable.

Desde la UART agradecieron especialmente al Decano Ing. Andrés Prato, a la Ing. Mabel Morán, a los trabajadores nodocentes —que también se ocuparon del asado—, al equipo de INTA Río Turbio, a la Municipalidad por el préstamo del tractor, al Club Andino por el hoyador, y a cada docente, estudiante y vecino que formó parte de esta valiosa experiencia.

La jornada culminó con un merecido festejo entre choripanes y sonrisas, celebrando no solo el esfuerzo físico, sino el espíritu de comunidad que caracteriza a la universidad pública, gratuita y de calidad. Porque cuando se enseña con el ejemplo, se aprende con el cuerpo y se comparte con el corazón, el conocimiento florece y el futuro se siembra en tierra firme.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.