SOCIEDAD
Más presión inflacionaria: volverán a aumentar las cuotas de las prepagas en agosto

El Ministerio de Salud avaló esos aumentos y la mala noticia para los afiliados es que los ajustes pasarán a ser bimestrales, en una economía muy golpeada por la inflación.
Las empresas de medicina prepaga aumentarán otro 11,3% sus cuotas en agosto próximo y los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aún más presión sobre el costo de vida.
Algunas compañías ya están comunicando los incrementos a sus afiliados, lo que representa un duro golpe al bolsillo de quienes pretenden tener una cobertura de salud adecuada y no depender de los «turnos eternos» que hay en los hospitales públicos.
El Ministerio de Salud avaló esos aumentos y la mala noticia para los afiliados es que los ajustes pasarán a ser bimestrales, en una economía muy golpeada por la inflación.
Así, no será el último reajuste del año, ya que el Gobierno estableció un sistema por el cual, al menos hasta que finalice el 2022, se permitirá la modificación de los valores con una frecuencia bimestral.
Las próximas subas serán en octubre y en diciembre, dejando casi sin aire a afiliados que ya pagan más de $ 40 mil en el caso de los planes para un matrimonio.
Los porcentajes de aumento serán definidos en función de la evolución de un índice de costos de salud, elaborado por el Gobierno sobre la base de diferentes indicadores.
La suba de agosto se aplicará sobre las facturas de julio, que fueron aumentadas 4% en junio.
Este año hubo incrementos en enero, mayo, abril, mayo, junio y julio, mientras que el de agosto será el porcentaje más elevado.
El presidente de la Unión Argentina de Salud y dueño de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, dijo que las entidades están «conformes» con que los nuevos ajustes se determinen mediante un índice de costos.
Destacó la necesidad de que los porcentajes autorizados «dejen de depender de la discrecionalidad de los funcionarios».
El índice que se utilizará tendrá en cuenta la suba de salarios, los precios de medicamentos, los valores de los insumos médicos y el rubro denominado «Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud», que conforma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios