PROVINCIALES
Más de 700 personas participan de las “Jornadas Federales de Ciberseguridad” en Río Gallegos

Esta propuesta que congrega a más de setecientas personas, es dictada por integrantes de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.
El Gobierno conjuntamente con la Dirección Nacional de Ciberseguridad, dependiente de Jefatura de Gabinete, impulsa las “Jornadas Federales de Ciberseguridad”, con la finalidad de capacitar a trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial como así también marcar el avance hacia una política pública que gire en torno a la temática. Se concreta a través de modalidad virtual y presencial en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN.
Esta propuesta que congrega a más de setecientas personas, es dictada por integrantes de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, y es el resultado de la unión de voluntades del Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Subsecretaría de Informática, el Ministerio de Seguridad, la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica; el Poder Legislativo, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Cruz.
Es importante resaltar que, a lo largo de dos días, quienes participen de la propuesta de acceder a temas tendientes a los diversos aspectos legales, procesales y técnicos del cibercrimen, ciberespacio, blockchain.
En este orden se abordarán problemáticas relacionadas a la Seguridad de la información, la infraestructura tecnológica, los servicios en la nube, gestión de incidentes en organismos públicos y privados, protección de activos digitales y ciberseguridad.
En el primer encuentro, que tuvo lugar esta tarde, se hicieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el secretario de Estado de Modernización e Innovación tecnológica, Jorge Naguil; el subsecretario de Telecomunicaciones, Oscar Trucco; el director Nacional de Ciberseguridad, Gustavo Sain; y el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig.
En ese contexto, el Gobierno de Santa Cruz, rubricó el convenio de adhesión a los requisitos mínimos de seguridad de la información a través de la Disposición Administrativa N° 641 de Jefatura de Gabinete de Nación.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura