PROVINCIALES
Más de 700 personas participan de las “Jornadas Federales de Ciberseguridad” en Río Gallegos

Esta propuesta que congrega a más de setecientas personas, es dictada por integrantes de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.
El Gobierno conjuntamente con la Dirección Nacional de Ciberseguridad, dependiente de Jefatura de Gabinete, impulsa las “Jornadas Federales de Ciberseguridad”, con la finalidad de capacitar a trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial como así también marcar el avance hacia una política pública que gire en torno a la temática. Se concreta a través de modalidad virtual y presencial en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN.
Esta propuesta que congrega a más de setecientas personas, es dictada por integrantes de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, y es el resultado de la unión de voluntades del Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Subsecretaría de Informática, el Ministerio de Seguridad, la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica; el Poder Legislativo, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Cruz.
Es importante resaltar que, a lo largo de dos días, quienes participen de la propuesta de acceder a temas tendientes a los diversos aspectos legales, procesales y técnicos del cibercrimen, ciberespacio, blockchain.
En este orden se abordarán problemáticas relacionadas a la Seguridad de la información, la infraestructura tecnológica, los servicios en la nube, gestión de incidentes en organismos públicos y privados, protección de activos digitales y ciberseguridad.
En el primer encuentro, que tuvo lugar esta tarde, se hicieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el secretario de Estado de Modernización e Innovación tecnológica, Jorge Naguil; el subsecretario de Telecomunicaciones, Oscar Trucco; el director Nacional de Ciberseguridad, Gustavo Sain; y el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig.
En ese contexto, el Gobierno de Santa Cruz, rubricó el convenio de adhesión a los requisitos mínimos de seguridad de la información a través de la Disposición Administrativa N° 641 de Jefatura de Gabinete de Nación.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.