SOCIEDAD
Más de 150 mil estudiantes de nivel primario realizaron la prueba Aprender

«Sirve para seguir recuperando aprendizajes», señaló el ministro Perczyk
Más de 150 mil estudiantes de cuatro mil escuelas primarias de todo el país realizaron este miércoles la prueba Aprender,, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE).
Esta prueba se incorporó al Plan de Evaluación Educativa 2021-2022 por consenso federal a través de la Resolución CFE 432/22, con el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria de 2021 y 2023.
«La evaluación Aprender nos va a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes», expresó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
Esta evaluación contribuye al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados.
Además, permite analizar los desempeños en el contexto educativo actual de presencialidad plena, acompañado por la implementación de programas nacionales y jurisdiccionales destinados a la intensificación de la enseñanza y a la provisión de recursos pedagógicos.
Aprender 2022 posibilita, asimismo, conocer el grado de dominio que los estudiantes de nivel primario tienen sobre un recorte específico de contenidos en Lengua y Matemática durante su trayectoria escolar.
También se aplicaron los cuestionarios tradicionales a los directivos y estudiantes con un módulo adicional, que permitirá examinar la implementación de la política Libros para Aprender y el uso del material de lectura distribuido por la cartera.
Los resultados se publicarán a partir del inicio del ciclo lectivo 2023 y también estarán incluídos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (SICDIE).
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios