SOCIEDAD
Más de 100 mil mujeres y disidencias en la marcha de cierre del 35 Encuentro Plurinacional
La capital puntana fue testigo de una movilización masiva de personas que recorrieron siete kilómetros con distintos reclamos como el pedido por la aparición de Guadalupe Lucero, la Ley de Humedales y el pedido de justicia para Florencia Magalí Morales, entre otros.
El reclamo por la aparición de la niña Guadalupe Lucero encabezó la marcha central del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel que recorrió la ciudad este domingo por la tarde, y de la que participaron más de 100 mil personas de todo el país.
Integrantes de la Comisión Organizadora portaron la bandera de arrastre del encuentro para encabezar la marcha, y la familia de Guadalupe, a quien se vio por última vez el 14 de junio pasado en la puerta de su casa en San Luis, con su mamá como especial invitada, estuvieron en segundo lugar portando la pancarta que hace un año y cuatro meses encabeza los reclamos por la aparición de la niña de seis años.
Durante un largo recorrido de 7 kilómetros, las más de 100 mil mujeres y disidencias que se dieron cita en San Luis recorrieron calles e instituciones, alzando la voz por los reclamos que atravesaron el trabajo de los 105 talleres y que se repitieron en cada entrevista periodística o se escucharon coreados a viva voz por los diferentes grupos.
En el recorrido, uno de los momentos de mayor tensión se dio cuando la larga manifestación pasó por la Iglesia Catedral de San Luis, que se encontraba vallada y con personal policial, a la espera de lo que no ocurrió.
Las vallas de metal fueron utilizadas como placas de resonancia para acompañar los coros feministas con críticas a la institución eclesial.
Otro de los puntos álgidos de la marcha fue el pasaje por la Jefatura Central de Policía, también vallada, donde al reclamo por la aparición de Guadalupe se sumó el pedido de justicia para Florencia Magali Morales, muerta en pandemia en una comisaria de Santa Rosa del Conlara en el interior provincial, el 5 de abril del 2020.
“Nadie se suicida en una comisaría, a Magali Morales la mató la policía”, reclamaron las manifestantes.
«¿Donde está Tehuel?, fue otra de las consignas, en relación al joven trans desaparecido en marzo de 2021 en la provincia de Buenos Aires.
El orden establecido para marchar incluyó a las familias de víctimas de femicidas en San Luis, a las mujeres indígenas de todos los territorios, a quienes conviven con una discapacidad, a organizaciones de niñeces, y a movimientos sindicales y partidos políticos.
El reclamo por una Ley de Humedales también se repitió en la marcha y se discutió en los talleres al igual que el repudio a los recortes en materia de discapacidad.
Las pegatinas fueron una constante a través de las más de 20 cuadras que ocuparon los feminismos populares en San Luis.
La caravana partió desde el Parque La Cerámica y pese al cansancio de los dos días de intensos debates y actividades alternas, recorrieron la ciudad y llenaron de colores y cánticos sus calles.
Muchas organizaciones optaron por acortar camino esperando el paso de la marcha para unirse, ganándole un poco de energía a la distancia que atravesó la ciudad y tuvo como punto de desconcentración en parque IV Centenario donde se las esperaba para la peña plurinacional que cierra la jornada.
Este lunes, en el acto de cierre, se leerá el documento final del Encuentro con las conclusiones de los talleres y se anunciará la nueva sede para el año próximo.
RIO TURBIO
Tardes inolvidables en las Colonias de Verano de Juventudes en Río Turbio
Juegos acuáticos, cine, y una deliciosa merienda con pancitos caseros marcaron una jornada llena de diversión, risas y convivencia en las Colonias de Verano organizadas por Juventudes en Río Turbio.
En el marco de las Colonias de Verano de Juventudes en Río Turbio, se vivió una tarde emocionante con actividades diseñadas para disfrutar y compartir en comunidad.
La jornada estuvo marcada por dos propuestas simultáneas: por un lado, los asistentes disfrutaron de juegos acuáticos y refrescantes momentos de diversión en el Natatorio Municipal. Por otro lado, se llevó a cabo una tarde de cine en un ambiente, donde los participantes se entretuvieron con películas emocionantes y aptas para toda la familia.
Para completar este día especial, se ofreció una deliciosa merienda con pancitos caseros preparados por el personal del Comedor Municipal. Este detalle permitió compartir risas, charlas y momentos en un clima de camaradería.
Desde Juventudes expresaron su agradecimiento tanto al personal del Natatorio por el acompañamiento brindado como al equipo del Comedor Municipal por la dedicación en la preparación de los pancitos que fueron el complemento perfecto de la jornada.
Las Colonias de Verano continúan siendo un espacio donde los jóvenes y las familias de Río Turbio pueden disfrutar de actividades recreativas, culturales y de integración.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Darío Menna rechazó la eliminación de tasas municipales: “Es un ataque al federalismo y a la autonomía local”
-
28 DE NOVIEMBRE6 horas atrás
Accidente de transito en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre sufrió un accidente en ruta provincial sin señalización: El Municipio de Sumampa asume responsabilidad, provincia se desentiende