Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Martínez destacó el trabajo conjunto para el éxito de la zafra de calamar en Santa Cruz

Publicado

el


En declaraciones a LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se refirió a la importancia de articular acciones con el sector privado; la zafra de calamar y su impacto en la provincia; y dio detalles acerca de lo acontecido recientemente en el puerto de Puerto Deseado.

En principio el titular de la Cartera de Producción, Gustavo Martínez, habló de la zafra de calamar, destacando su importancia para la provincia de Santa Cruz. A la vez, indicó que es una temporada clave tanto en términos económicos como sociales. «En este momento estamos con la zafra de calamar, que es fundamental para el inicio del año. Es una actividad de gran magnitud, similar a la del langostino, en términos de toneladas, manejo de buques y trabajo portuario», expresó el ministro.

Además, compartió los primeros datos sobre la actividad pesquera: «Los primeros días de la temporada han sido alentadores, con barcos que llegaron a pescar hasta 50 toneladas por día, lo cual es una excelente marca. Aunque los temporales recientes interrumpieron la actividad por momentos, el promedio diario supera las 30 toneladas, lo que es muy positivo».

El funcionario provincial resaltó el trabajo conjunto con las empresas y los trabajadores del puerto para garantizar una operación eficiente: «Estamos realizando un esfuerzo coordinado para que Puerto Deseado tenga una temporada exitosa de descarga y movimiento de buques. Esto no solo beneficia al puerto, sino también a la economía de toda la provincia».

Por otra parte, afirmó que seguirán monitoreando el desarrollo de la zafra y trabajando para mejorar las condiciones operativas del puerto: «Nuestro objetivo es claro: fortalecer y ordenar el puerto para que esta actividad virtuosa genere beneficios económicos y sociales en Santa Cruz».

Situación del puerto de Deseado

Sobre la situación actual del puerto, el ministro Martínez, explicó que «desde el año pasado venimos trabajando fuertemente en Puerto Deseado de dos vías: por un lado, desde la Secretaría de Pesca con el tema de las actividades de las empresas y el movimiento de los barcos; y, por otro, potenciando el puerto como eje de trabajo».

En relación con la dimisión de Carolina González y Pablo Martín, quienes se desempeñaban como administradora del puerto y jefe operativo respectivamente, el ministro aclaró: «No se les solicitó la renuncia. Esto tiene que ver con un recambio natural. Ellos pusieron la mayor de sus predisposiciones, pero se necesita otro perfil de funcionarios para adecuar el puerto a las nuevas necesidades».

Remarcó que «quienes estuvieron cumpliendo esa labor eran trabajadores de Puertos y sus reemplazos también será con personal idóneo que lleva muchos años desempeñándose en el área», y reiteró «todo este movimiento se debe a la dinámica de las actividades y los objetivos planteados».  

La continuidad de Selsa Hernández

Respecto a los rumores sobre posibles cambios en la UNEPOSC y la situación de Selsa Hernández, quien encabeza esta unidad, Martínez fue claro: «Selsa Hernández continúa en su cargo. Su gestión nunca estuvo en duda, su trabajo ha sido fundamental para el fortalecimiento y el reordenamiento del puerto».

Asimismo, desmintió acusaciones infundadas contra la funcionaria: «Se han difundido versiones que intentan manchar su labor, pero todo lo que se realizó fue de manera transparente y dentro del marco de las mesas de trabajo con el sector privado y los ministerios de Seguridad y Trabajo. Las acciones implementadas, como el proyecto de puertos seguros y la incorporación de tecnología, son resultado de un esfuerzo conjunto y de gestiones formales».

Gustavo Martínez subrayó la importancia de continuar con la articulación público-privado para fortalecer el puerto y garantizar su funcionamiento: «El compromiso de Selsa y su equipo ha sido clave en este proceso. Estamos avanzando para que Puerto Deseado sea un modelo de gestión eficiente y sostenible».


Avisos

PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.