PROVINCIALES
Marilina Jaramillo: “Vamos a transparentar la gestión de proveedores del Estado”

La ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, explicó que el registro y la inscripción de proveedores del Estado “será más sencilla, abierta y transparente”. Dijo que el gobierno apunta a “abrirle la puerta a empresas y comercios de Santa Cruz”, y afirmó que “se terminó la fiesta para los amigos”.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz decidió ampliar y transparentar el registro de proveedores del Estado, para incluir a todos quienes quieran participar de las compras oficiales, al tiempo que instrumentará sistemas transparentes en las decisiones de esas compras.
El anuncio lo formuló la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo, mediante la difusión de la web oficial para acceder al registro y la simplificación del trámite de inscripción.
En ese sentido, la funcionaria explicó que dicho mecanismo permitirá que la inscripción sea “más sencilla, abierta y transparente”. En la misma línea de las expresiones del gobernador Claudio Vidal, la ministra indicó que “se terminó la fiesta para los amigos que era costumbre del gobierno anterior, cuando el acceso a proveedores era cerrado y para unos pocos. Todos tienen derecho a venderle y comerciar con el Estado, y el Estado tiene la obligación de comprar a mejor precio, en forma transparente y sin favoritismos”.
“Vamos a abrirle la puerta a todas las empresas y comercios de Santa Cruz para que todos estén en igualdad de condiciones”, concluyó.
Con las nuevas indicaciones, aquellos que deseen inscribirse deberán hacerlo ingresando a www.santacruz.gob.ar y clickear en “puertas abiertas/trámites on line/ proveedores/ requisitos”. Allí están desplegados todos los requisitos exigidos de acuerdo al rubro, y cómo figuran ante AFIP (monotributo, distintos tipos de sociedades, cooperativa, etc). Una vez concluida la inscripción, deberán enviar un mail a [email protected] y tendrán respuesta inmediata.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”