PROVINCIALES
Marcos Williams renunció como consejero de la UNPA

Se trata del magíster Marcos Williams, quien fue identificado en las fotografías que retrataron la polémica visita a los represores de la última dictadura.
El docente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) que fue a visitar a los genocidas en la cárcel de Ezeiza junto a un grupo de diputados nacionales, presentó su renuncia al Consejo Superior de esa casa de altos estudios.
El santacruceño se mostró junto a otros legisladores con Alfredo Astiz, conocido como “El ángel de la muerte” otros genocidas como Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías que impulsan una propuesta para conseguir su prisión domiciliaria. Como asesor del diputado Benedit, habría sido uno de los instigadores de la visita a los represores.
La diputada de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta, presentó un proyecto de resolución para que se cree una comisión especial para que investigue su encuentro y de otros legisladores libertarios con genocidas detenidos por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza.
Williams es magíster en Administración de Negocios, y era docente investigador de la UNPA. También integró la comisión directiva de la Sociedad Rural de Río Gallegos. En agosto de 2016, la entonces gobernadora y actual senadora Kirchner, lo designó como vocal en el directorio del Consejo Agrario Provincial.
Luego, fue nombrado delegado del RENATRE en Santa Cruz. También integró las comisiones de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz y las Confederaciones Rurales Argentinas.
Consejo Superior
Con presencia de autoridades y representantes de todas las unidades de gestión, el Consejo Superior de la universidad Nacional de la Patagonia Austral inició cerca del mediodía en Río Gallegos la sesión extraordinaria convocada para tratar la incorporación de Partidas 2024 y readecuación del Presupuesto Prorrogado de 2023 y la homologación de actas paritarias.
No obstante, antes del inicio de la sesión se dio lugar a distintas manifestaciones de repudio al Mg. Marcos Williams – docente de la Unidad Académica Río Gallegos, integrante del Consejo de Unidad de esa sede y representante del Claustro Académico ante el Consejo Superior- quien formó parte de la delegación de diputados de La Libertad Avanza que el 11 de julio visitó a represores condenados por delitos de lesa humanidad en el penal de Ezeiza.
Williams asistió al penal como asesor del diputado nacional Beltran Benedit y figura en la fotografía que se hizo pública recientemente en redes sociales y en distintos medios de comunicación de todo el país.
Por tal motivo, autoridades, representantes de las asociaciones gremiales, integrantes de agrupaciones estudiantiles, referentes de distintos colectivos y docentes, NODOCENTES y estudiantes en forma particular dieron lectura a notas de repudio y solicitudes que incluyen, en algunos casos, el apartamiento del docente tanto de los órganos de gobierno que integra como de las actividades académicas que desarrolla.
En este contexto, integrantes de la agrupación política por la que Williams llegó a los órganos de gobierno en las elecciones de 2019 dejaron constancia de su apartamiento del espacio, mientras que la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, dio lectura a la nota enviada ayer por el docente, en la que presenta su renuncia al Consejo Superior.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre