SOCIEDAD
«Marcha de las Velas» por el crimen del kiosquero ante una Municipalidad de La Matanza totalmente vallada

Cientos de vecinos del mencionado distrito acudieron a la cabecera distrital para protestar por el crimen de Roberto Sabo.

Cientos de personas participaban de la «Marcha de las Velas» para pedir justicia y seguridad tras el asesinato del kiosquero Roberto Sabo, frente a un edificio de la Municipalidad de La Matanza totalmente vallado y cercado mediante un importante despliegue policial.
Tanto el edificio comunal como la plaza de San Justo fue rodeada por vallas, tras las cuales se alinearon policías de distintas divisiones de la Policía local.
Los vecinos autoconvocados del partido de La Matanza decidieron realizar la manifestación a partir de las 19, bajo la consigna «Queremos vivir sin miedo».
Los organizadores convocaron a los residentes de las 15 localidades que conforman el partido de La Matanza a participar «sin banderas políticas».
No obstante, durante la manifestación se escucharon fuertes reclamos de distinta índole que tuvieron al intendente local, Fernando Espinoza, como uno de los principales blancos.
Las vallas colocadas por la policía fueron llenadas con papeles con consignas, que apuntaban los reclamos, en muchos casos de familiares de víctimas de la inseguridad.
«Jamás se ocupan de la gente que pagan impuestos. Es lamentable que se sigan perdiendo vidas», dijo una mujer que perdió su hijo, asesinado por delincuentes. Varios de los manifestantes se ubicaron frente a la Iglesia de San Justo.
La bronca detonó con el asesinato de Roberto Sabo, quien fue ultimado de cuatro balazos durante un robo, el domingo pasado, en su local situado Avenida de Mayo al 800, en plena zona comercial de Ramos Mejí.
Por el crimen se encuentra detenido un hombre de 29 años llamado Leandro Suárez y su novia, una adolescente de 15, que habría actuado como cómplice.
Un día después del crimen se produjeron disturbios frente a la comisaría de Ramos Mejía, en los que policías arrojaron gases lacrimógenos contra los manifestantes
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40