SOCIEDAD
Marcha contra el ajuste de Javier Milei: la CGT, las CTA y organizaciones sociales frente a Tribunales

La concentración es en Plaza Lavalle, en repudio al mega-DNU que impulsó Javier Milei una semana atrás. Hoy no habrá reunión de Gabinete en Casa Rosada. Ayer el Presidente amenazó al Congreso y dijo que si no avala su decreto podría convocar a un plebiscito.
Dirigentes de la CGT solicitaron al Poder Judicial que “actúe” para que “frene y deje sin efecto” el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía y ratificaron que el comité central confederal de esa central obrera, que se reúne mañana, analizará la posibilidad de convocar a un plan de lucha que podría incluir un paro general.
En el marco de la masiva manifestación frente al palacio de Tribunales en el centro porteño, los triunviros de la CGT Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros), y los sindicalistas Sergio Palazzo (Bancarios), Gerardo Martínez (Uocra), Andrés Rodríguez (Upcn), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Juan Carlos Schmitd (Portuarios) expresaron su rechazo al DNU porque “atenta contra los derechos adquiridos de los trabajadores” y “solo beneficia a un grupo de empresarios”.
En declaraciones a la prensa, el diputado y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, sostuvo que la manifestación transcurrió “con tranquilidad, en paz y masivamente a la espera de que la Justicia termine con este DNU que es inconstitucional» y agregó: «Ojalá que el Poder Judicial deje sin efecto el DNU”. Con respecto a la posibilidad de que Milei convoque a un plebiscito si el Parlamento le rechaza el DNU, Palazzo manifestó: “Ojalá que lo plantee, vayamos a la urna en democracia y vamos a ver si tiene el 75 por ciento de aprobación como dice”.
A su turno, el secretario general de la Federación de la Industria Naval, Juan Carlos Schmid, manifestó que “es una protesta importante porque el decreto de necesidad y urgencia no tiene ninguna necesidad ni urgencia y además atenta contra el derecho a huelga y a la libertad sindical”. Por eso, consideró que el DNU “es una declaración de guerra a los sindicatos”, por lo que “a este decreto se lo enfrenta con la lucha en la calle y con mucha inteligencia”.
RIO TURBIO
Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.
Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.
Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acerca sus servicios a la comunidad de 28 de Noviembre