RIO TURBIO
Marcelo y Miguel, el primer matrimonio igualitario de Río Turbio

Primero fueron amigos, luego se enamoraron. Comparten su historia a 12 años de la sanción de la Ley del Matrimonio Igualitario.
En el 12º aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario, pionera en América Latina, Miguel Gallo de 57 años y Marcelo Chilemi, de 54, recuerdan la oportunidad que tuvieron de consagrar el amor a través del matrimonio. Ellos se casaron en el año 2012, y se convirtieron en el primer matrimonio entre dos personas del mismo sexo en la Cuenca Carbonífera.
Miguel es oriundo de Santiago del Estero, y tras vivir un tiempo en Río Gallegos, se radicó definitivamente en Río Turbio. Marcelo, es nacido y criado en Berazategui, Buenos Aires.
Pese a haber padecido la discriminación durante la adolescencia, sobre todo en la escuela, pudieron disfrutar del apoyo de sus familiares y amigos que, en todo momento brindaron su apoyo por su elección de vida.
Con nostalgia recuerdan que se conocieron en la época pre-redes sociales y que llegaron a entablar una amistad, que ocultaba una atracción mutua, que se originó en el momento en el que se cruzaron por primera vez. «Fue un flechazo», remarcan en una entrevista periodística.
Corría el año 1993, dos años antes de que Miguel decidiera radicarse en Río Turbio. Marcelo permaneció un tiempo en Buenos Aires, hasta que el año 1996, se estableció como pareja con Miguel. Primero fue una relación a distancia. «Tenia un trabajo muy bueno, con un sueldo bueno y una posición económica aceptable. Pero el amor pudo más, renuncié a mi trabajo y viajé a Río Turbio para quedarme con Miguel», relata Marcelo.
Desde el año 1998 ellos viven en Río Turbio, una historia de amor, que comenzó en amistad y terminó con el tan ansiado matrimonio. En 10 de diciembre del año 2012, en el día de los Derechos Humanos, Marcelo y Miguel finalmente se casaron y se convirtieron así, en el primer matrimonio igualitario de la Cuenca Carbonífera.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas