RIO TURBIO
Marcelo y Miguel, el primer matrimonio igualitario de Río Turbio

Primero fueron amigos, luego se enamoraron. Comparten su historia a 12 años de la sanción de la Ley del Matrimonio Igualitario.
En el 12º aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario, pionera en América Latina, Miguel Gallo de 57 años y Marcelo Chilemi, de 54, recuerdan la oportunidad que tuvieron de consagrar el amor a través del matrimonio. Ellos se casaron en el año 2012, y se convirtieron en el primer matrimonio entre dos personas del mismo sexo en la Cuenca Carbonífera.
Miguel es oriundo de Santiago del Estero, y tras vivir un tiempo en Río Gallegos, se radicó definitivamente en Río Turbio. Marcelo, es nacido y criado en Berazategui, Buenos Aires.
Pese a haber padecido la discriminación durante la adolescencia, sobre todo en la escuela, pudieron disfrutar del apoyo de sus familiares y amigos que, en todo momento brindaron su apoyo por su elección de vida.
Con nostalgia recuerdan que se conocieron en la época pre-redes sociales y que llegaron a entablar una amistad, que ocultaba una atracción mutua, que se originó en el momento en el que se cruzaron por primera vez. «Fue un flechazo», remarcan en una entrevista periodística.
Corría el año 1993, dos años antes de que Miguel decidiera radicarse en Río Turbio. Marcelo permaneció un tiempo en Buenos Aires, hasta que el año 1996, se estableció como pareja con Miguel. Primero fue una relación a distancia. «Tenia un trabajo muy bueno, con un sueldo bueno y una posición económica aceptable. Pero el amor pudo más, renuncié a mi trabajo y viajé a Río Turbio para quedarme con Miguel», relata Marcelo.
Desde el año 1998 ellos viven en Río Turbio, una historia de amor, que comenzó en amistad y terminó con el tan ansiado matrimonio. En 10 de diciembre del año 2012, en el día de los Derechos Humanos, Marcelo y Miguel finalmente se casaron y se convirtieron así, en el primer matrimonio igualitario de la Cuenca Carbonífera.
RIO TURBIO
La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio debuta en la Liga Infantil de Afusa

Con las categorías C5 y C7, la escuelita inicia una nueva etapa en la competencia local. El entrenador Emanuel Viru Aros destacó la importancia del paso para el desarrollo de los más chicos.
La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio se prepara para dar un importante paso en su crecimiento deportivo: este fin de semana hará su debut en la Liga Infantil de Afusa con las categorías C5 y C7.
El entrenador de la escuelita, Emanuel Viru Aros, expresó su entusiasmo por esta participación, al remarcar que se trata de un momento significativo tanto para los chicos como para el equipo de trabajo que los acompaña. “No recuerdo si la escuela había participado anteriormente en un torneo local, pero sin dudas esta es una nueva etapa para los chicos y para nosotros”, señaló.
La incorporación a la liga representa una oportunidad para que los pequeños jugadores comiencen a experimentar la competencia formal, integrándose con otros equipos de la región y desarrollando valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto y el compromiso.
Además, el entrenador adelantó que tienen previsto un encuentro de escuelas formativas para fines de abril, lo que demuestra que el proyecto de la Escuela Municipal sigue creciendo con actividades que apuntan a la formación integral de los jóvenes deportistas.
Con esta participación en la Liga Infantil de Afusa, la Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y humano de los más chicos, apostando a una base sólida para el futuro del fútbol local.
Con informacion de Te Paso La Pelota
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES2 días atrás
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos