PROVINCIALES
Macro Servicios: conciliación obligatoria y acuerdo

Como “positiva”, evaluaron ambas partes la primera audiencia de conciliación que se realizó en el Ministerio de Trabajo, donde trabajadores de la empresa de limpieza Macro Servicios reclamaban por despidos.
La primera audiencia de conciliación entre trabajadores de la empresa de servicios de limpieza Macro Servicios y el Gobierno provincial de Santa Cruz, por despidos, concluyó “positivamente” este martes. La empresa Macro Servicios SRL, liderada por Guillermo Polke, empresario y dirigente político, argumenta que los despidos se deben a que el estado provincial mantiene una deuda que supera los 800 millones por trabajos de limpieza en IDUV, Poder Judicial y Consejo Provincial de Educación. El Gobierno provincial sostiene que no tiene acreditada la deuda y que iniciará una auditoría para determinar los pagos que se han efectuado.
Este lunes, luego de la habitual reunión de gabinete, el gobernador realizó declaraciones a medios locales expresando su desconcierto ante la contratación de servicios privados, específicamente de la empresa Macro, “que el año pasado registró una transferencia económica cercana a los 1.500 millones de pesos”.
La situación alcanzó su punto álgido este martes con el inicio de la primera instancia de la reunión de partes en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, ya que antes de la reunión, se produjo un tenso enfrentamiento entre Guillermo Polke, autoridades laborales y los trabajadores que alegan haber sido despedidos.
Polke acusó al Gobierno de adeudar una suma cercana a los 800 millones de pesos por la tercerización del servicio de maestranza en dependencias del Estado.
El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, informó que la conciliación se desarrolló con normalidad y responsabilidad, destacando el respeto entre las partes. Se estableció un cuarto intermedio hasta el jueves, cuando se reanudará la audiencia para abordar los temas pendientes. En este marco, aseveró que “la situación de los trabajadores, respecto a la cuestión laboral, está cubierta”. Luego, sobre la cuestión salarial, mencionó que “se va a cancelar la deuda que tenga la empresa con los trabajadores, con la deuda que se tiene con la empresa, una vez que la certifiquemos, por supuesto”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”