Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Los libertarios creen que Espert es el elegido de Milei para reemplazar a Caputo

Publicado

el


Lo recibió a solas en Olivos para hablar de economía en una larga cena. Caputo sintió el golpe y levantó el perfil.

El presidente Javier Milei ya tiene en mente el reemplazo para el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. Es lo que afirman en el Congreso, donde dan por hecho que tarde o temprano José Luis Espert dejará esa casa para mudarse al Palacio de Hacienda.

El diputado y economista liberal se sumó al bloque libertario con anuncio televisivo incluido durante una entrevista concedida por Milei a Crónica TV en Casa Rosada.

Milei arrastra algunos roces con Caputo por la evolución de la inflación. En el inicio de marzo, se aceleraron fuerte los precios de los alimentos y en la tercera semana bajaron con la misma intensidad, pero aún así las consultoras estiman que podría volver a rondar el 13%, sin contar los postergados aumentos de gas y transporte.

El jueves pasado Espert compartió una larga cena con Milei en Olivos y se encargaron que el mensaje llegara. Publicaron una foto juntos en la quinta y aclararon que hablaron de economía. Por supuesto, Caputo no fue invitado a compartir la comida.

No es real que Espert vaya a Economía. Es más, José Luis tiene muy buena relación con Caputo y su equipo. Y está de acuerdo con las medidas económicas que está llevando a cabo.

Apegándose al manual que se usa en estos casos, fuentes cercanas a Espert afirmaron a LPO que «no es real que José Luis suene como relevo del ministro de Economía». 

«Son rumores sin fundamentos que siempre circulan. Es más, Espert tiene muy buena relación con Toto y su equipo. Y está de acuerdo con las medidas económicas que está llevando a cabo», agregaron.

Uno de los diputados que tiene la información que Espert sería el relevo de Caputo le dijo a LPO que el gobierno «no le encuentra la vuelta» al problema inflacionario y, por eso, «Milei ataca al sistema político». «Yo nunca me fijé cuánto ganaba y siempre viví de mi dieta pero ahora resulta que lo que gano lo gasto viviendo acá y mi mujer, que siempre había mantenido mi casa en mi provincia, me empezó a pedir plata», describió.

Esa misma semana la versión del desembarco de Espert en Economía ya se daba por hecha.  «Cuando pegó el faltazo a la reunión de bloque del miércoles pasado, supusimos que era porque no estaba en las peleas internas y se preparaba para ocupar el sillón de Caputo», comentó a LPO una fuente del bloque libertario.

Como sea, Caputo sintió el golpe y abandonó su perfil bajo para iniciar un intenso raíd de exposición pública para mostrarse en control. Levantó el perfil en redes sociales, mantuvo reuniones con supermercadistas y protagonizó una sobreactuada presentación en el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP).

Cuando Espert pegó el faltazo a la reunión de bloque del miércoles pasado, supusimos que era porque no estaba en las peleas internas y se preparaba para ocupar el sillón de Caputo.

En el gobierno afirman que Milei está conforme con el frente financiero y que la prueba que debe rendir Caputo es sobre la inflación. «Javier está conforme con el repunte en la cotización de los bonos y la disminución del riesgo país pero, con la inflación, no está muy claro lo que pueda llegar a pasar», explicó a LPO una fuente del gobierno.

La incertidumbre empujó a un funcionario que no trabaja para Caputo a sondear economistas para conocer sus proyecciones. La dispersión de las estimaciones lo dejó más preocupado que antes de iniciar las consultas.


Avisos

PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.