SOCIEDAD
Los libertarios creen que Espert es el elegido de Milei para reemplazar a Caputo

Lo recibió a solas en Olivos para hablar de economía en una larga cena. Caputo sintió el golpe y levantó el perfil.
El presidente Javier Milei ya tiene en mente el reemplazo para el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. Es lo que afirman en el Congreso, donde dan por hecho que tarde o temprano José Luis Espert dejará esa casa para mudarse al Palacio de Hacienda.
El diputado y economista liberal se sumó al bloque libertario con anuncio televisivo incluido durante una entrevista concedida por Milei a Crónica TV en Casa Rosada.
Milei arrastra algunos roces con Caputo por la evolución de la inflación. En el inicio de marzo, se aceleraron fuerte los precios de los alimentos y en la tercera semana bajaron con la misma intensidad, pero aún así las consultoras estiman que podría volver a rondar el 13%, sin contar los postergados aumentos de gas y transporte.
El jueves pasado Espert compartió una larga cena con Milei en Olivos y se encargaron que el mensaje llegara. Publicaron una foto juntos en la quinta y aclararon que hablaron de economía. Por supuesto, Caputo no fue invitado a compartir la comida.
No es real que Espert vaya a Economía. Es más, José Luis tiene muy buena relación con Caputo y su equipo. Y está de acuerdo con las medidas económicas que está llevando a cabo.
Apegándose al manual que se usa en estos casos, fuentes cercanas a Espert afirmaron a LPO que «no es real que José Luis suene como relevo del ministro de Economía».
«Son rumores sin fundamentos que siempre circulan. Es más, Espert tiene muy buena relación con Toto y su equipo. Y está de acuerdo con las medidas económicas que está llevando a cabo», agregaron.
Uno de los diputados que tiene la información que Espert sería el relevo de Caputo le dijo a LPO que el gobierno «no le encuentra la vuelta» al problema inflacionario y, por eso, «Milei ataca al sistema político». «Yo nunca me fijé cuánto ganaba y siempre viví de mi dieta pero ahora resulta que lo que gano lo gasto viviendo acá y mi mujer, que siempre había mantenido mi casa en mi provincia, me empezó a pedir plata», describió.
Esa misma semana la versión del desembarco de Espert en Economía ya se daba por hecha. «Cuando pegó el faltazo a la reunión de bloque del miércoles pasado, supusimos que era porque no estaba en las peleas internas y se preparaba para ocupar el sillón de Caputo», comentó a LPO una fuente del bloque libertario.
Como sea, Caputo sintió el golpe y abandonó su perfil bajo para iniciar un intenso raíd de exposición pública para mostrarse en control. Levantó el perfil en redes sociales, mantuvo reuniones con supermercadistas y protagonizó una sobreactuada presentación en el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP).
Cuando Espert pegó el faltazo a la reunión de bloque del miércoles pasado, supusimos que era porque no estaba en las peleas internas y se preparaba para ocupar el sillón de Caputo.
En el gobierno afirman que Milei está conforme con el frente financiero y que la prueba que debe rendir Caputo es sobre la inflación. «Javier está conforme con el repunte en la cotización de los bonos y la disminución del riesgo país pero, con la inflación, no está muy claro lo que pueda llegar a pasar», explicó a LPO una fuente del gobierno.
La incertidumbre empujó a un funcionario que no trabaja para Caputo a sondear economistas para conocer sus proyecciones. La dispersión de las estimaciones lo dejó más preocupado que antes de iniciar las consultas.
PROVINCIALES
El ministro de Gobierno Nicolás Brizuela se reunió con intendentas de la zona centro por obras y recursos coparticipables

En el marco de la planificación del plan de obras que será anunciado por el gobernador Claudio Vidal el próximo 1° de mayo, el ministro de Gobierno de la provincia, Nicolás Brizuela, mantuvo una intensa agenda de trabajo con las intendentas Analía Farías, de Comandante Luis Piedra Buena, y Carina Bosso, de Gobernador Gregores.
Ambas jefas comunales viajaron a la capital santacruceña para avanzar en gestiones relacionadas con las prioridades de obras para sus respectivas localidades. Las reuniones se desarrollaron en un clima de trabajo articulado y de diálogo institucional, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial de escuchar las necesidades concretas de cada municipio y avanzar en soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de los vecinos.
En el caso de la intendenta Farías, estuvo acompañada por parte de su gabinete, y durante el encuentro con el ministro Brizuela se abordaron distintos temas, entre ellos la definición de obras prioritarias, así como también la difícil situación que atraviesan tanto la provincia como los municipios ante la baja de la recaudación nacional, que repercute directamente en los ingresos coparticipables.
Al respecto, Brizuela expresó: “Se viene un importante plan de obras que se ejecutará con fondos provenientes del acuerdo alcanzado con YPF, y que tendrá como destino específico la ejecución de infraestructura básica. Esta es una deuda histórica que muchos gobiernos dejaron pendiente en cada rincón de la provincia. Hoy estamos frente a una oportunidad para revertir esa realidad y atender demandas postergadas en sectores fundamentales como redes de agua, energía, y servicios esenciales”.
El ministro también destacó la necesidad de priorizar, de forma consensuada con los municipios, las obras que verdaderamente respondan a las necesidades estructurales más urgentes de cada comunidad: “Hay un atraso muy grande en infraestructura en la provincia, y por eso estamos dialogando con cada intendente, escuchando y decidiendo juntos qué proyectos deben avanzar con mayor urgencia”.
Protección Civil: planificación del Plan Invernal
En paralelo a estas reuniones, Brizuela también visitó las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, donde fue recibido por su titular Sandra Gordillo. Allí, se interiorizó sobre el Plan Invernal 2025 que el gobierno implementará en toda la provincia para prevenir y mitigar situaciones de emergencia climática ante la llegada del invierno.
En el encuentro se repasaron los lineamientos generales del plan, se evaluaron recursos disponibles y se habló de la articulación con los municipios para garantizar una respuesta rápida y coordinada en caso de contingencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio