RIO TURBIO
Los lápices siguen escribiendo, acto institucional en Rio Turbio

Desde el municipio de Rio Turbio convocan a un acto oficial a partir de las 23.30 hs para homenajear a las victimas de la represión en La casa de las Juventudes.
Como cada 16 de septiembre se recuerda el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.
Se eligió este día porque entre el 8 y el 17 septiembre de 1976, en el contexto de la última dictadura militar, se llevó a cabo la operación conocida como la Noche de los Lápices. En este operativo, los militares secuestraron y desaparecieron a un grupo de estudiantes de la ciudad de La Plata. Estos jóvenes, que tenían entre 16 y 18 años, habían luchado en defensa del boleto estudiantil y tenían además una militancia activa y comprometida en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria, y en contra de la pobreza.
Durante ese operativo, fueron secuestrados los estudiantes secundarios y militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios): Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler —quienes sobrevivieron y recuperaron su libertad— y María Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro, Francisco López Muntaner, quienes aún hoy continúan desaparecidos.
Desde la recuperación de la democracia en 1983 y hasta la actualidad, los estudiantes han recuperado y ganado más derechos. Hoy es un día para recordar lo que pasó en la Noche de los Lápices y, sobre todo, para hacer valer profundamente los derechos que tienen, defenderlos y reclamarlos cuando no puedan ejercerlos.
Ser estudiante no es solo estudiar, es también ser parte de la escuela y participar activamente en conjunto con tus compañeros y docentes. El paso por la escuela secundaria te permite transitar experiencias, aprender, acceder y producir conocimiento, participar, organizarte y ejercitar tus derechos. Los estudiantes, a lo largo de la historia, han sido parte de una juventud comprometida, luchadora, que generó cambios sociales. La participación, el trabajo colectivo, el compañerismo y el ejercicio de los derechos y obligaciones, como también el aprendizaje, te permite que entiendas mejor la realidad y por qué pasan las cosas. Por este camino van a poder imaginar y hacer los cambios para que esta sociedad sea cada vez más justa.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios