28 DE NOVIEMBRE
Los jóvenes mayores de 18 años ya están recibiendo segundas dosis de vacuna contra el COVID-19

Este martes se llevó a cabo una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19 a jóvenes de 18 años en adelante en 28 de Noviembre.
Durante toda la jornada se pusieron a disposición turnos, para aplicar la segunda dosis a personas mayores de 18 años que habían recibido la primera de AstraZeneca
En ese contexto, se pidió mantener los cuidados, y solicitaron a la población presentarse al ser llamados, ya que una vez abierta la vacuna, ya no se puede volverá utilizar.
Para quienes no ha recibido el llama, se pidió volver a inscribirse, porque a medida que van llegando vacunas, se llama a los inscriptos.
28 DE NOVIEMBRE
Festival de Cosquín: Eduardo Guajardo “Artista Destacado 2023”

Durante la séptima luna presentó cuatro de sus canciones. El músico y compositor rioturbience impactó al público en el escenario Atahualpa Yupanqui.
ANCROF y SADAIC reconocieron como artista destacado del Festival de Cosquín 2023 al músico y compositor de la cuenca carbonífera Eduardo Guajardo

El 63° Festival Nacional del Folclore, como todos los años, estuvo colmado de espectadores.
El repertorio elegido por Eduardo Guajardo fue: Una mirada al sur, Hacer de la vida un sueño, la Patagonia es el asombro (Guajardo – Basurto) y Que va a pasar un obrero, este último junto a Catriel Guajardo, Donovan Díaz y Giuliana Mangione; donde los bailarines se destacaron en la excelencia a la hora de transmitir el mensaje.

En diálogo con los medios de la cuenca y del país, el músico expresó que Cosquín “es un paso, un escalón más, dentro de la música argentina. Es un escenario muy importante que cualquier artista desea y pretende”
En ese sentido, “El guaja”, contó que la invitación llegó “de una manera maravillosa, producto de mi esfuerzo, de mi laburo”

“Me convocaron casi te diría con la cartelera cerrada,me dijeron que ellos creían que tenía que estar en el festival y en septiembre estaba ya contratado para la séptima luna. Todo fue un trato maravilloso, muy respetuoso, que me llevo atesorado en el corazón porque todo lo que pedí se me otorgó y he sido absolutamente feliz en esta noche; porque es a lo que vine. Vine a ser feliz”, expresó el músico.
Vale destacar que Eduardo Guajardo, fue el único artista patagónico en la grilla del Festival más importante del país.
“Es una responsabilidad que creo haber cumplido dignamente y creo también que la gente en la Plaza (Prospero Molina) lo sintió, lo percibió, reflexionó conmigo y vibro también con La Canción del Minero”, manifestó.
En la canción final fue acompañado con su hijo: “Con mi hijo Catriel trabajo cada vez que puedo, no trabajo con él porque es mi hijo, trabajó con él porque es un gran artista. Hay que separar el amor que le podés tener como hijo al respeto y valoración que le tengo como artista, me enorgullece mucho», señaló.
Con relación a la letras de sus canciones, comprometidas, de profundo contenido poético y que reflejan el clima y los colores del suelo sureño, opinó: “Creo que todos los espacios son importantes, son necesarios y son posibles (para expresarse). Lo demás, o sea la mirada de otros sectores frente al arte, me parece que están pecando de ignorar el hecho artístico. Es muy difícil que uno se ponga en la piel de un artista que vive de su trabajo y de su producción artística”.
No son los escenarios, sino cómo llegas, qué hiciste para llegar, creo que hice lo que tenía que hacer: trabajar y trabajar», cerró.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Incendio en una vivienda del Barrio Islas Malvinas con perdidas totales
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Solicitan ayuda para un joven que perdió todo en un incendio
-
PROVINCIALES2 días atrás
La delegación de Santa Cruz brilló en el escenario de Cosquín con una obra argumental sobre Malvinas.
-
PROVINCIALES9 horas atrás
En el operativo de búsqueda del kayakista encontraron un velero abandonado en la costa del lago