Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Los diputados implicados en el caso de los sobresueldos de Pettovello sumaron viajes millonarios

Publicado

el


Azerbaiyán, Hungría, Roma y España son algunos de los destinos que visitaron Romo, Sotelo y Santurio en los últimos meses.

El escándalo por el pago de sobresueldos en el Ministerio de Capital Humano a través de convenios firmados con la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) dejó en crisis total a Sandra Pettovello y salpicó a los legisladores Agustín Romo, Nahuel Sotelo y Santiago Santurio conocidos como «La Banda del Opus Dei», como adelantó en exclusiva LPO.

En el bloque de La Libertad Avanza se comenta que Santurio podría estar involucrado en la polémica firma de contratos con la OEI. El diputado nacional es un hombre de Joaquín de la Torre y su hermano Pablo fue el primer eyectado del cargo cuando el escándalo fue escalando.

Ahora, con el tema estallado, donde entre otras cosas se descubrió el reparto de «120 palos» entre rugbiers ñoquis, los libertarios pusieron la lupa en los excéntricos destinos a los que viajaron Romo, Sotelo y Santurio.

Los tres legisladores forman parte de «La Banda del Opus Dei» como los conocen entre los libertarios, aunque Santurio está más vinculado a Fasta, otra organización conservadora dentro de la Iglesia Católica. Todos provienen del municipio bonaerense de San Miguel y responden a De la Torre.

El caso de Nahuel Sotelo sorprendió a todo el mundo. A mediados de diciembre, se tomó diez días en la Legislatura bonaerense para viajar a México y casarse con Clara Cuevas, una influencer ultracatólica de aquel país. Desde entonces, en LLA afirman que viaja periódicamente al país Azteca.

De hecho, en medio del escándalo por sobresueldos, el diputado se hizo una escapada para participar como observador internacional en las elecciones del domingo donde tuvo que soportar la aplastante victoria de la morenista de izquierda Claudia Sheinbaum. «Fui invitado por el Foro de Madrid», intentó explicar Sotelo en sus redes.

El mes pasado, Sotelo viajó a Azerbaiyan para participar del 6to Foro Mundial sobre el Diálogo Intercultural, según el diputado, invitado por el parlamento de aquel país. En el medio, se hizo una escapada a Italia para participar de la canonización de Mamá Antula en el Vaticano, junto al presidente Milei.

 Sotelo viajó este domingo a México y el mes pasado fue a Azerbaiyan para participar de un Foro Mundial sobre el Diálogo Intercultural y de ahí se hizo una escapada a Italia para sumarse a la canonización de Mamá Antula en el Vaticano.

Por su parte, Agustín Romo se fue a fines de abril a Hungría para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) donde el anfitrión fue el ultraconservador primer ministro Viktor Orbán. La CPAC es patrocinada por famosas instituciones de la derecha norteamericana como la Asociación Nacional del Rifle.

Santiago Santurio también sumó millas y tampoco quiso perderse la canonización de Mamá Antula en el Vaticano a la que asistió Milei en febrero. Quince días atrás, volvió a viajar al Viejo Continente esta vez para participar del congreso de Vox en el Palacio de Vistalegre de Madrid, que tuvo a Milei como estrella.  

Agustín Romo en Hungría participando de la CPAC

Santurio compartió recorrido con el diputado rosarino Nicolás Mayoraz, que también tiene un vínculo estrecho con Joaquín de la Torre. Cuando se trató en la comisión conjunta de Seguridad Interior y Legislación Penal, el proyecto de Ley Antimafia de Patricia Bullrich, la diputada peronista Florencia Carigniano se cruzó con Mayoraz y le reprochó su viaje a Madrid.

«Tranquilo, si te pagan para estar acá. Te pasaste un fin de semana en Madrid y no sabemos de dónde sacaste los fondos para pagarte el pasaje, así que tranquilo», disparó Carigniano hace una semana cuando el tema de los sobresueldos recién comenzaba a tener repercusión pública.

 Santiago Santurio también sumó millas y tampoco quiso perderse la canonización de Mamá Antula en el Vaticano a la que asistió Milei en febrero. Quince días atrás, volvió a viajar al Viejo Continente esta vez para participar del congreso de Vox en el Palacio de Vistalegre de Madrid

Lo cierto es que desde la presidencia de la Cámara de Diputados nacional afirmaron a LPO que no hubo ningún pago a ningún legislador para viajes al exterior. Pero esto no es menos grave. La opacidad de quién financia estos viajes expone a los diputados a dudas sobre que compromisos asumen a cambio de las invitaciones o directamente de dónde salen los fondos para pagar viajes que cuestan miles de dólares.

Algo parecido sucede en la legislatura bonaerense a la que pertenecen Romo y Sotelo. En consecuencia, en medio del escándalo por sobresueldos, la duda que quedó flotando en La Libertad Avanza es cómo hicieron sus legisladores para poder viajar en medio del ajuste.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.