RIO TURBIO
“Los chicos van mejorando y aprendiendo cosas nuevas”

El pasado fin de semana, la categoría Sub 12 de la escuela municipal de Handball de Río Turbio, estuvo jugando un Provincial en Rio Gallegos y logro meterse entre los 3 mejores.
Autor tepasolapelota
Fue un campeonato con 7 equipos, los cuales disputaron una zona de 3 y otra de 4. Río Turbio estuvo en la zona de 4 equipos y debutó con derrota frente al equipo del Gimnasio 17 de Octubre de Río Gallegos.
Luego consiguieron dos victorias frente al Club Patagonia y Puerto San Julián. Con la fase clasificatoria finalizada, en la zona de Río Turbio se dio un triple empate, lo cual hizo que los clasificados se definieran por mejor diferencia de gol, y allí los dirigidos por Mauricio Díaz, consiguieron el segundo lugar.
En semifinales jugaron contra el Gimnasio Lucho Fernandez. “Fue un partido duro y muy físico., ellos tenían un par de jugadores con buen porte físico, que por momentos hicieron la diferencia”, mencionó Díaz.
El partido terminó en favor del equipo de la capital santacruceña.
Por el 3° lugar, Río Turbio se enfrentó contra Calafate, al cual derrotó 16 a 6 y logro meterse en el podio final del campeonato provincial.
El Gimnasio Lucho Fernandez fue el campeón, ya que derrotó a San Julián en la final.
“Fue un gran torneo de los chicos, de a poco van aprendiendo, mejorando y por sobre todo sacándose el miedo a disputar este tipo de torneos”, comentó el entrenador Mauricio Díaz.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera