Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Los Centros de Estudiantes participaron de la Jornada «Resignificar la Escuela Secundaria»

Publicado

el


Continúa promoviendo e impulsando acciones como esta jornada de capacitación con el propósito de “Resignificar la Escuela Secundaria”. La misma estuvo destinada a estudiantes que forman parte de los Centros de Estudiantes, de distintas instituciones educativas. 

La Dirección Provincial de Educación Secundaria, en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y con la Coordinación de Estudiantes, avanza en la implementación de actividades realizadas en conjunto con integrantes del equipo pedagógico, y, bajo la coordinación de la Especialista y Magíster en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Julia Denazis.

En esta oportunidad, en el Polivalente de Arte, de Río Gallegos, se llevó a cabo un encuentro que contó con la participación de los siguientes Centros de Estudiantes de los Colegios Provinciales de Educación Secundaria (CPES) N°7, N°10, N°16, N°17, N°19, N°23, N°25, N°26, N°36, N°37, N°39, y N°41, la Escuela Industrial N°4 y N°6, la Escuela Industrial de Procesos Energéticos, “Mary Sánchez” y el Polivalente de Arte,

Al respecto, la Profesora Julia Denazis, señaló que, en el marco de la resignificación de la escuela secundaria, se reunieron los representantes de los Centros de Estudiantes para trabajar problemáticas que los jóvenes están atravesando.

Sobre la jornada, destacó que fue muy productiva. Se habló de las trayectorias, de la repitencia, el bullying y de todas aquellas cuestiones que les preocupan y, a su vez, resaltó la cantidad de Centros de estudiantes que formaron parte del encuentro, y que tuvo como finalidad formar proyectos en común, trabajar en el análisis para seguir repensando y resignificar los términos tradicionales de la escuela, pero desde otro lugar y perspectiva.

Futuros encuentros

En relación al eje de trabajo para desarrollar en otros encuentros, Julia Denazis manifestó que uno de los temas pendientes es el problema del bullying en las escuelas; y  agregó que existe la necesidad de empezar a trabajar con aprendizaje útil, desarrollado por los estudiantes.

Finalmente, la profesora consideró esta propuesta como una política pública para transitar en toda la provincia, la cual se inició escuchando a los docentes de todas las escuelas, y ahora a todos los representantes de los Centros de Estudiantes en zona sur. “Es muy valioso darnos cuenta que estamos viviendo en concepciones heredadas, en cuestiones que hace mucho no ponemos sobre la mesa, es extremadamente productivo que se generen más dudas que respuestas porque es a partir de la pregunta donde vamos a plantearnos cuáles son nuestros problemas para poder resolverlos”, concluyó.

Las opiniones

Consultado el estudiante Cristopher Lentrizco, de 5° Año de Electrónica de la Escuela Industrial N°4, sobre el desarrollo del encuentro, expresó que fue la primera vez que participa de una reunión de tal magnitud y nivel. Además, consideró importante conocer la realidad de otras escuelas, también sus necesidades y problemas, y a raíz de eso compararlas, para realizar un balance general de cómo resolver esos problemas.

“La propuesta de trabajar en conjunto con otros Centros de Estudiantes me parece algo muy muy bueno, porque hoy en día los estudiantes somos el presente y el futuro, y podemos realizar cosas más grandes para que nos conozcan mejor como provincia”, sostuvo.

Por su parte, Nicole Lentrizco, estudiante de 4° Año de Construcciones, de la Escuela Industrial 4, coincidió con Cristopher, en que la jornada permitió observar otras realidades, “si bien nosotros contamos con otra carga horaria, los chicos también tienen sus problemáticas, y es interesante poder expresarlas”, enfatizó.

En relación al balance del encuentro, sintetizó que fue bueno y equitativo, ya que se pudo hablar desde el punto de vista de cada colegio.

Por último, la estudiante de 3° Año de Automotores, Camila Geremías, de la Escuela Industrial N°6 destacó esta oportunidad de encontrarse con estudiantes de otros colegios y poder conocer personas por fuera del ámbito técnico y, de este modo, realizar proyectos de trabajo en conjunto.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.