INFO. GENERAL
Los candidatos, Alicia que no iría por un nuevo mandato y la espera por el retorno de Vidal al FdT

«Alicia dijo que hoy por hoy, no está en ella ir por un nuevo mandato», sostuvo un Intendente. El desdoblamiento de las elecciones como en 2019 y «trabajar por la unidad».
El encuentro, que fue plasmado con la foto de Máximo Kirchner con Intendentes, no significó ni un mensaje ni apoyo a ningún sector en el medio de la interna que existe dentro del Frente de Todos, y que el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González espera que «“no nos llegue a Santa Cruz”.
Así lo señaló el intendente Fernando Cotillo cuando se le preguntó si esa reunión y posterior fotografía entre el Diputado nacional y los jefes comunales tuvo algún motivo.
«No se habló de internas, ni se tocó el tema de la interna nacional, sino que hablamos de la gestión provincial», dijo a TiempoSur.
Para el jefe comunal, hay diferencias y «matices» dentro del FdT. «Lo que acordamos es trabajar por la unidad para seguir manteniendo nuestro proyecto el año que viene, y después veremos en el interín qué pasa en las elecciones, porque la estrategia electoral tiene que ver con la foto del momento», sostuvo.
Explicó que actualmente pueden existir tres candidatos, pero que «el acuerdo» que selló con los intendentes en otra reunión mantenida en Río Gallegos fue «trabajar por la unidad y seguir en el territorio por la unidad».
La unidad será necesaria el 2023, pero también la estrategia electoral mencionada por Cotillo y una de ellas será desdoblar o no las elecciones (para separarse de la votación nacional); otra, los candidatos. Y en esto último no sólo ver cuántos serán los postulantes, sino si la actual mandataria provincial irá por un tercer mandato.
«La Gobernadora dijo que hoy por hoy, no está en ella ir por un nuevo mandato. No hablé personalmente con ella pero es lo que ella ha manifestado» expuso, y agregó: «Ha dicho que quiere seguir en política, pero no en un nuevo mandato».
Sobre la votación, recordó que en 2019 esto fue decidido a un mes de las elecciones. Hay que ver qué pasa en las elecciones nacionales, cómo estamos y qué decisión se toma en Santa Cruz, pero esto es una charla que surgirá después, en marzo o abril» del año entrante, precisó.
«No sabemos qué va a pasar, por eso tampoco me gusta hablar de cuestiones del futuro y qué nos deparará», añadió.
SIN DESECHAR
Para Cotillo, cualquiera de los intendentes -al menos los que «vienen de largo tiempo»- pueden ser no sólo postulantes al sillón del Ejecutivo, sino que tienen «aptitudes suficientes para ser gobernador. Es más -contó- esto fue parte de la charla que tuvimos en Buenos Aires con Máximo y después en Río Gallegos, de que tiene condiciones suficientes y legitimidad para ser candidatos».
En cuanto a nombres y cuando se le apuntó a Javier Belloni y Pablo Grasso, dijo que «cualquiera de los dos tiene condiciones», y sumó un apellido: Pablo González.»Gracias Dios en el proyecto hay varios nombres», expresó y planteó que en un escenario se encuentra Claudio Vidal, como «único en su sector», ya que «hoy por hoy no hay que desechar qué pasará con una alianza en el futuro o que forme parte de nuestro frente».
Cotillo afirmó que el diputado nacional y ex integrante del FdT que se separó del oficialismo previo a las elecciones intermedias del año pasado «puede volver». «Hay tres frentes electorales, pero quizás haya dos» acotó, pero aclaró que por su parte no mantuvo ninguna conversación con el referente de SER.
Cotillo -que fue Vicegobernador- no se excluyó de la lista de postulantes. «Yo también», marcó al referirse a candidatos, aunque recalcó que trabajará para que el proyecto «se siga consolidando». «De mi parte, voy a participar en el lugar que tenga que ocupar. No tengo ambiciones, pero me gustaría, claro que sí, y le gustaría a cualquiera que está en política porque sería un honor, pero reitero: pienso trabajar, sin egoísmos, con un proyecto que nos abarque a todos pero que haya también un recambio generacional«, deslizó.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos